Informe de gestión de centro

A partir del informe de resultados del centro, el equipo de dirección o decanato del centro, coordinado por la persona responsable de calidad del centro, elabora el Informe de gestión de Centro (IGc), en el que se recoge: 

  • Análisis y reflexión del funcionamiento y acciones realizadas por el centro en los siguientes aspectos: orientación de las enseñanzas al estudiantado, recursos y servicios, vinculación con el medio y oferta formativa. 
  • Análisis y reflexión sobre la política y objetivos de calidad: alineamiento con la política de calidad de la UPV y definición y/o revisión, si procede, de los objetivos de calidad del centro. 
  • Propuesta de nuevas acciones de mejora del centro, teniendo en cuenta el análisis de las propuestas de acciones de mejora para las titulaciones, seguimiento de las mejoras en curso y cierre de las mejoras ya finalizadas o canceladas. 
  • Valoración global: principales fortalezas y visión de futuro del centro. 
  • Sugerencias de mejora del SIQ_UPV. 

El análisis de la información permite valorar tanto el mantenimiento y la actualización de la oferta formativa, como la pertinencia y necesidades de recursos y servicios. 

El IGc es aprobado por la ERT a través de sus órganos colegiados y remitido a la Comisión de Calidad de la UPV para su evaluación, previa revisión técnica. Durante la evaluación del IGc, la Comisión de Calidad puede proponer mejoras para su inclusión por la ERT, e identificar entre las mejoras implementadas aquellas que puedan ser consideradas buenas prácticas por haberse demostrado su eficacia para la mejora continua. 

Con el objetivo de asegurar la transparencia, el IGc, una vez aprobado y evaluado por la Comisión de Calidad de la UPV, es publicado en la correspondiente página web del centro, así como en el sitio web del área responsable de la calidad. 

Informe de resultados de centro 

Anualmente, el SIQ_UPV proporciona a los centros la información cuantitativa (indicadores) y cualitativa (Informe Pegasus, Informes de Empleabilidad, informe de poli[Consulta], informe de poli[SQF]) en el denominado Informe de resultados del centro. Este incluye: 

Indicadores de los títulos del centro:

  • Tasa de rendimiento
  • Tasa de eficiencia
  • Tasa de graduación
  • Tasa de abandono
  • Tasa de PDI a tiempo completo
  • Tasa de PDI doctor
  • Tasa de matriculación
  • Tasa de oferta y demanda
  • Porcentaje de estudiantes que han realizado prácticas en empresa
  • Porcentaje de no desempleados
  • Tamaño medio de grupo
  • Nota de corte
  • Satisfacción media del profesorado con la gestión del título
  • Satisfacción media del alumnado con la gestión del título
  • Satisfacción media del alumnado con la docencia impartida en el título
  • Satisfacción media del titulado con la formación recibida
  • Satisfacción media del titulado con la formación recibida a los tres años

Indicadores de centro: 

Indicadores de estudiantado 

  • Estudiantes graduados  
  • Porcentaje de mujeres matriculadas  
  • Porcentaje de titulados con beca  
  • Porcentaje de titulados que han realizado intercambio académico 
  • Porcentaje de titulados que han realizado prácticas externas 
  • Relación oferta/demanda del centro  
  • Demanda del centro  
  • Tasa de matriculación bruta 
  • Número de estudiantes ingresados respecto al número de plazas ofertadas 
  • Tasa de abandono acumulada 
  • % créditos impartidos en inglés 

Indicadores de satisfacción de los grupos de interés

  • Satisfacción media del profesorado con la gestión del título 
  • Gestiones académico-administrativas en las secretarías de Centro 
  • Consejería de Centro: información general y otras labores de apoyo 
  • Gestión de prácticas en empresa 
  • Tramitación de solicitudes de becas de intercambio 
  • Aulas informáticas de Centro: hardware y software corporativo