
Subdirecciones cátedras por centros docentes
LISTADO DE CÁTEDRAS
Cátedra Aguas de Valencia
Dirección de Cátedra: Javier Rodrigo Ilarri
La Cátedra Aguas de Valencia tiene por objetivo fomentar el desarrollo de las tecnologías involucradas en la gestión del ciclo integral del agua. Para ello, el acuerdo prevé, entre otras actividades, la posibilidad de convocar premios a los proyectos de final de estudios, becas predoctorales y posdoctorales y concursos de ideas. Y en lo que concierne a la investigación, la cátedra permitirá poner en marcha líneas conjuntas de I+D y trabajará para lograr proyectos en el ámbito español y europeo.

Cátedra Agrifotovoltaica
Dirección de Cátedra: Santiago Guillem Picó
La finalidad de la Cátedra AGRIFOTOVOLATICA-UPV será la promoción y desarrollo de la modalidad agrivoltaica que permite aprovechar los recursos de las tierras cultivables con la generación de electricidad renovable manteniendo la producción agraria por medio del análisis de rendimientos y compatibilidad entre distintos modelos de integración de instalaciones fotovoltaicas y cultivos agrícolas
Cátedra Aimplas
Dirección de Cátedra: Enrique Giménez Torres
La Cátedra AIMPLAS tiene como objetivo la promoción y desarrollo de actividades conjuntas, centradas en el ámbito de los materiales poliméricos, y que se concretarán en actividades de formación, divulgación y fomento de la investigación. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra Aitex
Dirección de Cátedra: Eva Bou Belda
El objetivo fundamental de la Cátedra AITEX es generar conocimiento tecnológico y transferirlo a las empresas textiles, a través de actividades que contribuyan al posicionamiento del sector textil tanto en el ámbito universitario, como a nivel de la sociedad en general. Se pretende que la Cátedra permita visualizar el entorno del sector textil como un entorno atractivo, de futuro y con carácter pluridisciplinar. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra Alcoy, Ciudad del Comercio
Dirección de Cátedra: Antonio Giménez Morera
El objeto de esta Cátedra es el establecimiento de un marco de actuación para la colaboración entre la EPSA y el Ayuntamiento de Alcoy, a través del cual las dos instituciones tienen la intención de realizar diversas actividades conjuntas.
Cátedra Análisis y Prospectiva del Audiovisual
Dirección de Cátedra: German Llorca Abad
La Cátedra de Análisis y Prospectiva del Audiovisual tiene como finalidad desarrollar actividades de investigación, docentes y de difusión en materia audiovisual, así como la potenciación de seminarios, conferencias, concursos, exposiciones, estudios y talleres cuyos objetivos serán la investigación, la formación especializada y la difusión pública de sus avances dentro de un marco de análisis, lo cual posibilitará obtener una información relevante para las decisiones que haya de tomar el CACV en materia audiovisual.
Cátedra Andersen de Sostenibilidad y Mercados Regulados
Dirección de Cátedra: Virginia Vega Carrero
La finalidad de la Cátedra Andersen de Sostenibilidad y Mercados Regulados será la promoción y desarrollo de una cultura de sostenibilidad integral dentro de las empresas con especial enfoque en aquellas actividades y mercados en los que, por su especial sensibilidad, el ordenamiento jurídico establece niveles de regulación más intensos. Todo ello mediante una apuesta clara y decidida por la especialización y la excelencia académica y profesional que requiere de canales de colaboración muy estrechos entre la universidad y el mundo empresarial. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra Arquitectura Técnica
Dirección de Cátedra: Pedro Salinas Martínez
El objetivo de la Cátedra Arquitectura Técnica será la promoción y desarrollo del ejercicio de la arquitectura técnica y del colegio profesional como elemento vertebrador y la unión de la rama académica y del ejercicio de la profesión. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Avant
Dirección de Cátedra: Maria Consuelo Calafat Marzal
La Càtedra Avant es va crear en 2019 través del conveni marc de col·laboració entre la Generalitat, a través de la Presidència, la Universitat de València (Estudi General), la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló i la Universitat d’Alacan. La creació d’aquesta càtedra té com a finalitat desenvolupar activitats d’investigació, docents i de difusió sobre futures estratègies en matèria de despoblament. A partir del treball d’aquestes institucions es podran generar sinergies que permeten avanços en el disseny i la implementació de mesures contra el despoblament, i que aquests avanços siguen transferits a la societat per a garantir el benestar de la ciutadania de la Comunitat Valenciana.
Cátedra BAYER CROPSCIENCE
Dirección de Cátedra: Joaquín Máximo Loras Campos
La Cátedra tiene como finalidad la promoción y desarrollo de Conocimientos Científico-Tecnológicos, en el ámbito de la producción y protección de las cultivos, que contribuyan al desarrollo de una agricultura competitiva y sostenible, la Innovación, la Transformación Digital y la Sostenibilidad en la Agricultura y la Alimentación.Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra BECSA: Infraestructuras y Desarrollo Sostenible
Dirección de Cátedra: Tatiana García Segura
La finalidad de la Cátedra BECSA: Infraestructuras y Desarrollo Sostenible será la promoción y desarrollo de la colaboración entre la UNIVERSIDAD y la EMPRESA. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Bertolín
Dirección de Cátedra: Fernando Cos-Gayón López
La finalidad de la Cátedra Bertolín será la promoción y desarrollo de la colaboración entre la UNIVERSIDAD y la EMPRESA, conectando a los alumnos con el mundo de la Empresa, facilitando colaboraciones y respaldo técnico de la Universidad a la Empresa, y fomentando en la Empresa la Inversión en I+D y el desarrollo de nuevas tecnologías. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Biotecnología Agrícola y Alimentaria (Sakata)
Dirección de Cátedra: José Miguel Mulet Salort
La Cátedra Biotecnología Agrícola y Alimentaria (Sakata) de la Universitat Politècnica de València (UPV) tiene como objetivo principal contribuir a la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático que afecta negativamente la producción agrícola, a través de la promoción y desarrollo de una UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE ORIENTADA A LA ALIMENTACIÓN HUMANA. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universidad.
Cátedra Blanca Valencia
Dirección de Cátedra: Laura Lizondo Sevilla
La Cátedra Blanca Valencia es la cátedra de empresa más antigua de la Universitat Politècnica de València e impulsa actividades orientadas a ampliar el conocimiento arquitectónico especializado de estudiantes, investigadores y arquitectos.
Cátedra BB-UPV de Innovación Energética
Dirección de Cátedra: Álvaro Enrique Montero Reguera
La Cátedra BB-UPV de Innovación Energética, surge con la intención de promocionar especialidades y tecnologías industriales intensificando la carrera docente de los estudiantes de Ingeniería. Para ello, la Cátedra modulará actividades que proporcionen una sólida formación, tanto cuantitativa como cualitativa, dentro de la innovación energética.
Cátedra Cerámica Ascer
Dirección de Cátedra: Eduardo de Miguel Arbonés
La Cátedra Cerámica Ascer comenzó fruto de un Convenio entre la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV y la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER). Desde su creación, han tenido como objeto promover nuevas vías para el desarrollo y difusión de los materiales cerámicos aplicados a la arquitectura, a través de la organización de programas docentes y proyectos de investigación.

Cátedra Chip Fotónico (PIC-UPV)
Dirección de Cátedra: Pascual Muñoz Muñoz
La Cátedra Chip Fotónico (PIC-UPV) tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar estructuras académicas de investigación, formación y difusión en el área de microelectrónica, configuradas como cátedras universidad-empresa, en universidades españolas.

Cátedra CHM: IA y Digitalización Aplicadas a la Construcción
Dirección de Cátedra: Julián Alcalá González
La creación de la Cátedra CHM: IA y Digitalización Aplicadas a la Construcción tiene como finalidad de la promoción y desarrollo de la colaboración entre la UNIVERSIDAD y la EMPRESA. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Consum
Dirección de Cátedra: Juan Manuel Buitrago Vera
La Cátedra Consum tiene como finalidad la promoción y desarrollo de actividades de investigación, que permitan el estudio y mejora del proceso de comercialización e investigación de mercados de una empresa de distribución minorista. Así, se pretende potenciar la relación entre la UPV y CONSUM S. COOP. V., una de las principales empresas de distribución comercial en España.
Cátedra de Artesanía
Dirección de Cátedra: Manuel Martínez Torán
L’import de l’ajuda anirà destinat a la creació i funcionament de la Càtedra d’Artesania orientada cap a l’estudi, anàlisi i recopilació, la difusió i la comunicació d’informació sobre l’artesania, que possibilite el desenvolupament sostenible del sector, i la seua adaptació a les noves tendències del mercat, a través de la incorporació del disseny i la tecnología.
Cátedra de Brecha Digital y Diversidad Funcional
Dirección de Cátedra: Mª Consuelo Esteve Sendra
La Cátedra de Brecha Digital y Diversidad Funcional tiene como objetivo analizar la brecha digital desde distintas perspectivas, realizar estudios y actividades para potenciar el conocimiento sobre las causas, consecuencias y soluciones de cada tipo de brecha digital.
Cátedra de Cambio Climático
Dirección de Cátedra: Manuel Pulido Velázquez
La Cátedra de Cambio Climático se creó con finalidad de promover actividades de formación, divulgación y concienciación dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, en materia de mitigación y adaptación al cambio climático. Tiene como objetivo dar respuesta a los retos técnicos, educativos y profesionales para mejorar la conservación y protección de los recursos naturales, y a su vez, comprender la incidencia que tiene el cambio climático en el desarrollo sostenible de la Comunitat Valenciana.
Cátedra de Ciberseguridad INCIBE
Dirección de Cátedra: Santiago Escobar Román
El Convenio con la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE tiene por objeto promocionar el desarrollo del conocimiento y capacidades de personas y organizaciones en el ámbito de la ciberseguridad mediante el desarrollo y la organización conjunta con INCIBE de Cátedras de Ciberseguridad. Esto se materializan en la ejecución de un programa de actividades de interés conjunto (en adelante Cátedra INCIBE-UPV). El programa está orientado a desplegar acciones de promoción de la cultura de ciberseguridad en España, así como de generación, transmisión y difusión de conocimiento y capacidades especializadas en ciberseguridad. Igualmente, este proyecto está alineado con las líneas estratégicas identificadas por la Universidad en sus planes de acción institucionales.
Cátedra de Comercio Confecomerç
Dirección de Cátedra: Carmen Escribá Pérez
La finalidad de la Cátedra de Comercio Confecomerç será la promoción y desarrollo del tejido empresarial comercial valenciano mediante la investigación, la innovación y la difusión de su importancia económica y social. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible
Dirección de Cátedra: Inmaculada Romero Gil
Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible nace en el marco de actuación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por las Naciones Unidas en septiembre de 2015, los cuales se clasifican en cinco ejes de actuación (personas, planeta, prosperidad, paz y construcción de alianzas). En este contexto, la Generalitat Valenciana ha impulsado en las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana, estos espacios de conocimiento para llevar a cabo actividades de diversa índole que permitan formar a futuros profesionales en el ámbito de los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Cátedra de Especialización Inteligente
Dirección de Cátedra: Pedro Miguel Ferreira Marques
La Cátedra de Especialización Inteligente tiene por finalidad la realización de actividades para potenciar y fomentar el desarrollo de dicha Estrategia. La creación y funcionamiento de la Cátedra será financiada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital en la cuantía máxima y en los términos establecidos en la cláusula quinta de este convenio.

Cátedra de Geomática Valenciana
Dirección de Cátedra: Jorge Padín Devesa
La Cátedra Geomática Valenciana realizará una labor centrada en la potenciación de seminarios, jornadas, conferencias y publicaciones de alto nivel, el objetivo de la cual será la investigación especializada y la difusión pública de sus avances para permitir a la Generalitat disponer de la más precisa y rigurosa información para que pueda ser utilizada como base para la adopción de las políticas públicas que tengan proyección territorial.
Cátedra de Infancia y Adolescencia
Dirección de Cátedra: Vicente Cabedo Mallol
La finalidad de la Cátedra de Infancia y Adolescencia es la promoción y desarrollo, desde un enfoque interdisciplinar, de actividades de formación y de divulgación y transferencia del conocimiento sobre la infancia y la adolescencia, que faciliten: a los profesionales y estudiantes universitarios, las habilidades y competencias para su desempeño profesional actual o futuro, respectivamente; a los investigadores, el desarrollo de líneas de investigación y proyectos, y, en su caso, la elaboración de Tesis doctorales; a las Administraciones Publicas, la formación continua de su personal y el asesoramiento en políticas públicas.
Cátedra de Innovación en E-Sports y Gaming
Dirección de Cátedra: César Iribarren Navarro
El objetivo de la Cátedra de Innovación en E-Sports y Gaming será la promoción y desarrollo de estudios, investigaciones, formación ad hoc, realización de jornadas y seminarios, y la colaboración con un laboratorio de innovación en el seno de la Universidad Politécnica de Valencia en el ámbito de los e-Sports y el gaming. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.

Cátedra de Inteligencia Artificial Aplicada a la Administración Pública
Dirección de Cátedra: César Ferri Ramírez
Esta Cátedra de Inteligencia Artificial Aplicada a la Administración Pública, tiene por finalidad la realización de actividades para potenciar y fomentar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en los servicios públicos en el ámbito de la Catedra de Inteligencia aplicada a la Administración Pública durante el ejercicio 2022. La Cátedra será financiada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital en la cuantía máxima y en los términos establecidos en la cláusula quinta de este convenio.
Cátedra de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica
Dirección de Cátedra: Gumersindo Verdú Martin
El objetivo de la Cátedra de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica es promover el estudio, análisis e investigación en las áreas de seguridad nuclear y protección radiológica. Esta nueva cátedra de empresa de la Universitat Politècnica de València se ha constituido tras la firma de un acuerdo de colaboración entre la UPV y el Consejo de Seguridad Nuclear.
Cátedra de Transformació del Model Econòmic
Dirección de Cátedra: Norat Roig Tierno
La Cátedra de Transformació del Model Econòmic de la Universitat Politècnica de València centra su actividad en el ámbito de las tecnologías digitales, y especialmente en el impacto que la digitalización y la aplicación de técnicas de tratamiento de datos, Machine Learning y automatización pueden tener en la transformación de nuestro modelo económico, así como el potencial de nuestra Comunidad para adoptarlas.
Cátedra de Transición Energética Urbana
Dirección de Cátedra: Carla Isabel Montagud Montalvá
La Cátedra de Transición Energética Urbana de la UPV investiga, forma y divulga para que las ciudades transiten hacia un modelo energético más autosuficiente, más ecológico y más justo. Para ello apoya a los actores que lideran la transición energética urbana en València desde cuatro ejes: Eficiencia energética y ahorro, Generación con energías renovables, Pobreza energética y derecho a la energía y Nueva cultura de la energía.
Cátedra del Deporte
Dirección de Cátedra: César Iribarren Navarro
La Cátedra del Deporte tiene como objetivo la promoción y desarrollo de actividades formativas, ayudad a estudiantes y elaboración de publicaciones. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.

Cátedra Desarrollo, Despliegue e Integración de Aplicaciones en Cloud (EDICOM)
Dirección de Cátedra: Joan Josep Fons Cors
La finalidad de la Cátedra Desarrollo, Despliegue e Integración de Aplicaciones en Cloud (EDICOM) será la promoción y desarrollo de lenguajes de programación, IA maching learning y todas las tecnologías al alcance que permitan la automatización de la integración de aplicaciones, así como su despliegue automático en el cloud. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra d’Estudis Esportius
Dirección de Cátedra: Mª Alicia López Yeste
La Cátedra d’Estudis Esportius es una colaboración entre la Universitat Politècnica de València y la Conselleria d’Educació, Cultura i Esports que pretende ser un foco de reflexión, formación, investigación y difusión del Deporte de la Comunidad Valenciana, con especial atención a la perspectiva de género y los colectivos desfavorecidos.

Cátedra Dextromédica
Dirección de Cátedra: Antonio Martínez Millana
La finalidad de la Cátedra Dextromédica será la promoción y desarrollo de las actividades realizadas por la empresa Dextromédica S.L. y su relación con el entorno sanitario. Del mismo modo, se impulsarán las propuestas de I+D+i que se relacionan y suceden desde dichas actividades, promocionando nuevas ideas y conceptos emergentes tanto desde el estudio en el ámbito universitario y como desde el desarrollo de la actividad profesional habitual. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.

Cátedra Emplea Talent – UPV
Dirección de Cátedra: Mª Dolores Salvador Moya
La Cátedra Emplea-UPV tiene como finalidad la promoción y desarrollo de todas aquellas actividades conducentes al desarrollo del programa EMPLEA para el posicionamiento femenino en las organizaciones. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra EMR-Estudios y Métodos de la Restauración
Dirección de Cátedra: Santiago Tormo Esteve
Cátedra EMR-Estudios y Métodos de la Restauración, esta cátedra tiene como finalidad la promoción, el desarrollo y la divulgación de los conocimientos, técnicas y materiales para la conservación y restauración del patrimonio, fundamentalmente, arquitectónico, y siempre bajo los principios de proximidad, eficiencia y respeto con el medioambiente.
Cátedra ENIA-UPV en Desarrollo Sostenible
Dirección de Cátedra: Vicente Juan Botti Navarro
La finalidad de la Cátedra ENIA-UPV en Desarrollo Sostenible será la promoción, generación, desarrollo y difusión de talento y conocimiento en Inteligencia Artificial aplicable a la sostenibilidad medioambiental. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.

Cátedra ESDOC en Gestión Clínica
Dirección de Cátedra: Andrés Carrión García
La Cátedra ESDOC en Gestión Clínica se centra en la promoción y desarrollo de actividades de investigación, nuevas tecnologías aplicadas y difusión del conocimiento en el ámbito de la gestión clínica. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra Esteve para la Economía de la salud y Gestión Sanitaria
Dirección de Cátedra: David Vivas Consuelo
La Cátedra Esteve para la Economía de la salud y Gestión Sanitaria tiene como finalidad la promoción y desarrollo de actividades encaminadas a la mejora de la gestión par contribuir a la mejora de la sostenibilidad el sistema sanitario como bien de interés general y de los alumnos de la Universitat. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.

Cátedra Fertinagro Biotech de Bioeconomía y Biotecnología
Dirección de Cátedra: Arturo Vicente Estruch Guitart
La finalidad de la Cátedra Fertinagro Biotech de Bioeconomía y Biotecnología será la promoción y desarrollo de actividades dentro de dos áreas estratégicas: Metagenómica y Metabolómica. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Frutinter
Dirección de Cátedra: Pedro Beltrán Medina
El objetivo de la Cátedra Frutinter es la promoción y desarrollo sostenible de explotaciones agrícolas en el Norte de la provincia de Castellón. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Fundación QUAES-ASCIRES UPV
Dirección de Cátedra: David Moratal Pérez
La Cátedra Fundación QUAES-ASCIRES UPV pretende dar soporte a las áreas de bioingeniería, biotecnología, biomedicina y bioinformática. Tiene por objetivo formar y potenciar la investigación en imagen, genética y genómica con la voluntad de avanzar hacia diagnósticos de precisión, así como en los ámbitos de la bioinformática para el análisis y el diagnóstico y de la agrogenómica
Cátedra Gandía Turisme Intel.ligent
Dirección de Cátedra: Fernando Boronat Seguí
La finalidad de la Cátedra Gandía Turisme Intel.ligent es la promoción y desarrollo del turismo, la ciencia y la innovación para la ciudad de Gandía a los alumnos de la Universidad, de esta manera se introducirá a los pre-universitarios a las necesidades y problemas reales sobre estos tres sectores. Y como se puede solucionar de manera colaborativa. Todo esto en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universidad.
Cátedra Governança Ciutat de València (CITY LAB)
Dirección de Cátedra: Peregrina Eloína Coll Aliaga
La Càtedra de Governança Ciutat de València (CITY LAB) tiene como objetivo desarrollar programas y actividades de docencia, transferencia de tecnología y conocimiento en el área de conocimiento de las tecnologías de la información y comunicación avanzadas (TICs) en plataformas digitales y colaborativas para una gobernanza abierta, participativa y transparente en la ciudad de València.
Cátedra Ford
Dirección de Cátedra: Vicente Dolz Ruíz
La finalidad de la Cátedra Ford será la promoción de las actividades de Ford España S.L. dentro de la UPV, el desarrollo y cualificación de competencias futuras en el sector del automóvil, la innovación y la identificación y atracción del talento. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV..
Cátedra Hinojosa
Dirección de Cátedra: Emma María Ortega Navarro
La Cátedra Hinojosa tiene como finalidad la promoción de HINOJOSA PACKAGING GROUP dentro de la UPV, la identificación de nuevo talento y el desarrollo técnico en el sector de packaging, así como la realización de actividades conjuntas entre la UPV e HINOJOSA. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra HP-UPV
Dirección de Cátedra: Patricio Letelier Torres
La Cátedra HP-UPV impulsará la formación complementaria del alumnado de la universidad y les permitirá desarrollar prácticas en el nuevo centro de software que HP ha establecido en Valencia, además de fomentar la colaboración entre la empresa y la universidad en innovación y desarrollo. A través de la cátedra se promoverá y apoyará la participación de estudiantes en actividades y desarrollo de proyectos que se realicen en el ámbito de TFG/TFM, con una posible orientación de emprendimiento, multidisciplinares, y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cátedra IDC Innovación, Diseño e Interculturalidad
Dirección de Cátedra: Pedro Fuentes Durá
Cátedra IDC Innovación, Diseño e Interculturalidad, el objeto de esta Cátedra es la promoción y desarrollo de la Innovación y el Diseño intercultural. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Industria Digital
Dirección de Cátedra: Pau Bernabeu Soler
La finalidad de la Cátedra Industria Digital será impulsar la transformación digital del entorno en general y en la EPSA en particular, de forma que esto se traduzca en la mejor formación digital de los alumnos de la EPSA, lo que repercutirá en la transformación digital del tejido empresarial de la ciudad, así como del parque tecnológico urbano de Rodes.
Cátedra Innovación en Vivienda
Dirección de Cátedra: Mari Carmen Ferrer Ribera
La Cátedra Innovación en Vivienda surge a partir de un marco de colaboración de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio con la Universitat Politècnica de València UPV, con el objeto de ampliar las actividades del área de innovación en materia de vivienda.
Cátedra Internacional UPV-VASIC de Diseño Microelectrónico
Dirección de Cátedra: Francisco José Ballester Merelo
La Cátedra Internacional UPV-VASIC de Diseño Microelectrónico busca establecer una sinergia efectiva entre los expertos en diseño microelectrónico con el objetivo de impulsar la innovación en la industria de semiconductores y de diseño microelectrónico. La cátedra incide de manera integral en toda la cadena de valor de generación de talento y de impacto económico. Promueve acciones de promoción de vocaciones en microelectrónica, la mejora del conocimiento del sector tanto a nivel universitario como en la sociedad en general, la formación especializada en diseño microelectrónico apoyándose en la base de graduados en ingeniería de ámbitos afines y en profesionales de la industria, el impulso de líneas de investigación de interés industrial, colaborativa y con vocación de transferencia y la configuración de programas de doctorado industrial.

Cátedra ITERCON Francisco Luján Corbera
Dirección de Cátedra: José Ramón Albiol Ibañez
La finalidad de la Cátedra ITERCON Francisco Luján Corbera será de investigación en sostenibilidad de los ecosistemas de data centers, análisis de sinergias y eficiencias con un impacto positivo en el territorio. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra IVIO
Dirección de Cátedra: Francisco Camarena Femenía
La Cátedra IVIO tiene como objetivo la realización de Actividades de Formación, Investigación, Divulgación, Transferencia de Conocimiento y demás Actividades Científicas. Además de la promoción y desarrollo de Conocimientos Científico-Tecnológicos en el ámbito de la Odontología.
Cátedra Juan Arizo Serrulla
Dirección de Cátedra: Ignacio Andrés Doménech
La finalidad de la Cátedra Juan Arizo Serrulla es la promoción y desarrollo de todas las actividades relacionadas con la formación, la investigación, el conocimiento y la difusión de las disciplinas académicas relacionadas con la elaboración de proyectos, ejecución y explotación de obra pública, todo ello en el marco del objeto y finalidades y específicas de la Universitat Politécnica de Valencia.
Cátedra Líderes de Cultura Directiva y Empresarial
Dirección de Cátedra: Elena de la Poza Plaza
La Cátedra Líderes de Cultura Directiva y Empresarial tiene como objetivo aportar a los estudiantes los conocimientos básicos necesarios para crear y dirigir con éxito una empresa desde todas sus áreas. Pretende acercar a los alumnos al mundo empresarial y del emprendimiento desde una óptica pragmática y actual.
Cátedra Living Architecture
Dirección de Cátedra: Iván Cabrera Fausto
La finalidad de la Cátedra Living Architecture es la promoción y desarrollo de actividades docentes, investigadoras, culturales y de comunicación que visibilicen la importancia de la arquitectura en el diseño, construcción y mejora del hábitat humano, prestigiando esta disciplina en la sociedad, especialmente en lo relativa a sus aspectos de innovación, calidad, tecnología. Todo ellos en el marco de sus tres líneas de actuación: better, further y higher. El desarrollo de dichas actividades será llevado a cabo a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
Cátedra Maderamen
Dirección de Cátedra: Apolonia Begoña Serrano Lanzarote
La Cátedra Maderamen tiene como finalidad la promoción y desarrollo de actividades que visibilicen la necesidad e importancia de la madera en el diseño y mejora del hábitat construido, buscando su descarbonización, favoreciendo la circularidad, creando entornos equitativos, saludables y resilientes, a través de la innovación, la digitalización y la industrialización del sector.
Cátedra Mahle
Dirección de Cátedra: Marcos Martínez Peiró
La Cátedra Mahle está adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), tiene por objetivo la promoción de la mecatrónica, la disciplina que une la ingeniería mecánica con la electrónica, en su sentido más amplio.

Cátedra Medicarama Tecnología y Salud
Dirección de Cátedra: José Millet Roig
La finalidad de la Cátedra Medicarama Tecnología y Salud será la promoción y desarrollo de tecnologías para la salud, la promoción y difusión de avances y conocimientos científicos, códigos de buenas prácticas y estado del arte, así como el desarrollo de soluciones innovadoras de educación digital en el ámbito sanitario. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra Mercadona IT
La Cátedra Mercadona IT conecta el talento de la UPV con los retos tecnológicos de Mercadona, empresa líder del retail alimentario español que cuenta con un equipo de más de 1.200 profesionales IT, especializados en ámbitos como desarrollo de software, infraestructura cloud, data o ciberseguridad. A través de formaciones, charlas, eventos y programas de prácticas, acerca a los estudiantes al día a día de uno de los entornos tecnológicos más innovadores del sector.
Dirección de Cátedra: Marina Alonso Díaz
Cátedra Multiscan
Dirección de Cátedra: Vicente Jesús Seguí Llinares
La Cátedra Multiscan pretende difundir y promocionar las últimas tecnologías en temas de visión artificial, automatización y robótica en el entorno socioeconómico en el que se desenvuelve. Por ello, se apoyan actividades de divulgación, participación en concursos, proyectos, jornadas, cursos, etc. La finalidad última es llegar a todos los sectores de la sociedad, desde alumnos de educación primaria y secundaria en formación, pasando por apoyar las actividades llevadas a cabo por los estudiantes del Campus d’Alcoi y tratando de llegar también a los alumnos egresados y el resto de la sociedad.

Cátedra Navantia
Dirección de Cátedra: Javier Martí Sendra
La finalidad de la Cátedra Navantia es posibilitar la realización conjunta de actividades y proyectos en los asuntos que resulten de interés para la Sociedad y para la UPV y que contribuyan al descubrimiento de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos en el área de la fotónica, cuántica y tecnologías deeptech mediante el desarrollo y aplicación de los mismos encaminados a la obtención de avances tecnológicos que permitan la creación de nuevos procesos o mejoras sustanciales a los ya existentes.

Cátedra Nova Cartografía
Dirección de Cátedra: Carmen Femenia Ribera
El objeto de este Convenio es la creación de la Cátedra Nova Cartografía, que será el marco de colaboración entre la UPV y la empresa Grupo Nova Cartographia S.L para el desarrollo de actividades. La finalidad de la Cátedra Nova Cartografía será la promoción y desarrollo de la investigación e innovación en la captura masiva de datos en estas tres líneas:
- Investigación y desarrollo de modelización 3D con captura masiva de datos.
- Investigación de la digitalización y automatización de la captura masiva de datos.
- Visualización y funcionalidades de imágenes obtenidas con RPAS.
Cátedra Observatorio de la Vivienda
Dirección de Cátedra: Fernando Cos-Gayón López
La finalidad de la Cátedra Observatorio de la Vivienda será detectar desequilibrios entre oferta y demanda en el sector inmobiliario de manera anticipada, correlacionando de manera transversal datos masivos de movilidad, consumos energéticos, afluencia a centros docentes y sanitarios, iluminación municipal, mapas de ruido, movimiento de tarjetas de crédito y/o débito, contraste con redes sociales, etc…
Cátedra a O-City Territori Valencià
Dirección de Cátedra: José Marín-Roig Ramón
La Cátedra O-City Territori Valencià se centra en descubrir y promover el patrimonio natural y cultural de todos los rincones de la provincia de València en una plataforma única, digital y abierta, como vía indispensable para el desarrollo y transmisión de valores culturales y sostenibles. Mediante este proyecto la UPV plantea un Plan de Desarrollo para la digitalización y puesta en valor del patrimonio en el territorio de Valencia, poniendo el foco en todas sus comarcas y municipios.
Cátedra Power Electronics
Dirección de Cátedra: Raúl Rodríguez Rodríguez
El objetivo principal de la Cátedra es acercar la actividad de Power Electronics a las futuras generaciones, durante su proceso de formación, a través de charlas y conferencias de profesionales de Power Electronics, así como encuentros que permitan al alumnado poder dar voz a sus ideas y conocimiento acerca de la transición energética.
Cátedra PowerCo
Dirección de Cátedra: Juan Antonio García Manrique
La finalidad de la Cátedra PowerCo será la promoción y desarrollo de conocimiento en el ámbito de la producción de celdas de batería, con especial énfasis en la producción y tecnologías de baterías para coche eléctrico, así como su cadena de valor. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra Red de Restauración de Minas y Canteras (RMC)
Dirección de Cátedra: Antonio Torregrosa Mira
La Cátedra Red de Restauración de Minas y Canteras (RMC) desarrollará actividades de interés general entre las que se incluyen: colaboraciones en másteres y otras actividades docentes, además de en el diseño e impartición de programas de formación permanente; la creación de becas de colaboración, premios a proyectos de fin de carrera y concursos de ideas; la realización de conferencias, seminarios, talleres, prácticas, visitas a empresas y proyectos, publicaciones y jornadas de divulgación técnica, tecnológica y artística, entre otras.
Cátedra Rover
Dirección de Cátedra: Julián Alcalá González
La Cátedra Rover surge para crear un espacio en el que interaccionen los mundos de la empresa constructora, la administración pública, y el mundo académico. Pretende mejorar la formación de los futuros gestores de las infraestructuras del país y las condiciones de acceso al mundo laboral de estos egresados, acercando el funcionamiento del sector de la obra pública, en el que los futuros ingenieros van a tener que desenvolverse. Para ello se van a desarrollar diferentes iniciativas que contarán con la participación de los principales gestores de infraestructuras del país.

Cátedra Samsung Electronics Iberia
Dirección de Cátedra: Ignacio Gil Pechuán
La finalidad de la Cátedra Samsung Electronics Iberia será la difusión y formación en Tecnologías de Información y Comunicación (en adelante, “TIC”) relacionados con materia de “Inteligencia Artificial”. Todo ello en el marco del objeto y las finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales
Dirección de Cátedra: Vicente Traver Salcedo
És objecte d’aquest conveni, determinar la col·laboració entre la Conselleria i les universitats de titularitat pública de la Comunitat Valenciana en l’estudi, propostes, foment del coneixement i difusió de temàtiques relacionades amb del SPVSS, que estarà basada en la formació, la innovació, investigació i el coneixement dels Serveis Socials valencians des d’un punt de vista social enfocat en la persona, a través de les activitats de la Xarxa de càtedres del “Sistema Públic Valencià de Serveis Socials”.
Cátedra Smart City
Dirección de Cátedra: Andrés Camacho García
La Cátedra Smart City tiene como objetivo la colaboración y desarrollo del proyecto de ciudad inteligente. La principal iniciativa de colaboración estará en el desarrollo de plataformas de servicios que, apoyándose en las principales tecnologías disponibles en la actualidad, logren definir un sistema de base de datos integrada en todos los procesos claves de la ciudad. Este objetivo principal se subdividirá en objetivos específicos para la realización de proyectos que consigan un beneficio a la ciudad y a los ciudadanos. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universidad.

Cátedra Sothis Transformación Digital
Dirección de Cátedra: Francisco José Ballester Merelo
La Cátedra Sothis Transformación Digital pretende impulsar tres grandes áreas técnicas de interés común para ambas instituciones: la tecnología SAP para la gestión empresarial, la automatización industrial y la Industria 4.0, y la Seguridad Informática. Por razones de carácter meramente práctico, para la edición 2019 se realizarán actividades en las dos áreas que ya cuentan con mayor trayectoria de colaboración, el área SAP y el área de automatización, si bien la vocación de la Cátedra es impulsar las tres áreas de manera decidida.
Cátedra Stadler
Dirección de Cátedra: Marina Puyuelo Cazorla
La Cátedra Stadler constituye una contribución tangible y estructurada que acerca la empresa y la Universidad desde un enfoque multidisciplinar, que permite aproximar a ambas entidades en las fases más tempranas del proceso formativo de los futuros profesionales. Consolida la relación universidad-empresa, propiciando una amplia comunicación en el marco de las actividades de formación, de difusión y divulgación de conocimiento. Las iniciativas de la Cátedra contribuyen a incrementar la oferta de actividades que distintos Centros y entidades de la Universitat Politècnica de València, ofrecen a alumnos y profesores.
Cátedra Statkraft: Energías Renovables y Territorios Sostenibles
Dirección de Cátedra: Gabriel García Martínez
La finalidad de la Cátedra Statkraft: Energías Renovables y Territorios Sostenibles será la promoción y desarrollo de las energías en el territorio, centrando el objeto de las actividades en cuestiones concretas que suscitan interés en la actualidad tales como, la agrovoltaica y la socialización de la energía. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.
Cátedra Steam
Dirección de Cátedra: María Salomé Cuesta Valera
El objetivo de la Cátedra Steam es fomentar las enseñanzas STEAM entre los jóvenes estudiantes de la Comunidad Valenciana, facilitar información sobre las carreras científicas y tecnológicas y dar a conocer el amplio abanico de posibilidades profesionales de las STEAM, con foco en la reducción de la brecha de género en estas disciplinas. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV que entronquen con el contenido de esta Cátedra.
Cátedra Talent València UPV
Dirección de Cátedra: Guillermina Tormo Carbó
La finalidad de la Cátedra Talent València UPV será la promoción y ejecución de iniciativas innovadoras de apoyo y mejora de la empleabilidad de personas jóvenes en situación de búsqueda de empleo, a través del acceso a actividades de formación, promoción y captación del talento, todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Timac Agro, Pioneros por Naturaleza
Dirección de Cátedra: Cristina Lull Noguera
La Cátedra Timac Agro, Pioneros por Naturaleza tiene como objetivo desarrollar actividades de formación y divulgación relacionadas con la agricultura sostenible, fomentando de esta manera los avances científicos y tecnológicos y por tanto el desarrollo económico y social. Las actividades de divulgación tendrán como tema central los desafíos de la agricultura actual y futura, entre ellos la agricultura sostenible y ecológica y la transformación digital de la agricultura. La Cátedra está adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural.
Cátedra Torrescámara
Dirección de Cátedra: Alfredo García García
La finalidad de la Cátedra Torrescámara será la promoción y desarrollo de la colaboración entre la UNIVERSIDAD y la EMPRESA, conectando a los alumnos con el mundo de la Empresa, facilitando colaboraciones y respaldo técnico de la Universidad a la Empresa, y fomentando en la Empresa la Inversión en I+D y el desarrollo de nuevas tecnologías. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat.
Cátedra Transporte y Sociedad
Dirección de Cátedra: Tomás Ruiz Sánchez
La Cátedra Transporte y Sociedad se centra en el fomento del conocimiento y la difusión a la sociedad de temáticas relacionadas con el transporte. Entre los principales campos de conocimiento que abarca la Cátedra, destacan el transporte, la logística, la movilidad y las obras públicas. Los principales objetivos son la realización de estudios, relacionados con distintas áreas del transporte y actividades de difusión y formación.
Cátedra UPV-FACSA-FOVASA
Dirección de Cátedra: Mª Amparo Bes Piá
La finalidad de la Cátedra FACSA-FOVASA de Agua, Residuos y Economía Circular es promocionar y desarrollar actividades de formación, divulgación, innovación, responsabilidad social y emprendimiento en materia de economía circular, asociada a la gestión del agua y los residuos.
Cátedra Valenciaport de Innovación Logístico-Portuaria
Dirección de Cátedra: Jorge Molines Llodrá
La Cátedra Valenciaport de Innovación Logístico-Portuaria centrará sus actividades en la transición energética, la resiliencia ante el cambio climático, la digitalización y la innovación en la cadena logística, la intermodalidad marítimo-ferroviaria y la automatización de terminales portuarias, alienadas en el objetivo común de la UPV y de Valenciaport de alcanzar las cero emisiones en 2030.
Cátedra Vialobra de Ferrocarriles
Dirección de Cátedra: Ricardo Insa Franco
La finalidad de la Cátedra Vialobra de Ferrocarriles será la promoción y desarrollo de actividades específicamente ferroviarias.
Cátedra ZGR Electrónica de Potencia
Dirección de Cátedra: Martín Riera Guasp
La finalidad de la Cátedra ZGR Electrónica de Potencia será la promoción y desarrollo de las actividades descritas en la segunda cláusula del presente contrato. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la UPV.