- -
UPV
 

Máster Universitario en Ingeniería Biomédica Campus de Vera (Valencia), Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Ingeniería Biomédica

60 créditos

Crédito 35,34€
(2022/2023)
Permite acceder a becas

50 plazas
(2023/2024)

Introducción

La ingeniería biomédica es la disciplina que aplica los principios y métodos de la ingeniería a la comprensión, definición y resolución de problemas en biología y medicina.

La demanda de ingenieros para la concepción, diseño, instalación y adiestramiento en el uso de equipos e instrumentos médicos ha ido creciendo conforme a los avances en la tecnología médica. Estos aspectos esenciales de las tecnologías sanitarias están actualmente contemplados en las directivas europeas y en las legislaciones de todos los países desarrollados.

Los contenidos de este máster interuniversitario han sido elaborados por profesores de los departamentos de las escuelas técnicas superiores de Ingenieros Industriales y de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València y de las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas de la Universitat de València, con el objeto de ofrecer una formación mixta de calidad en el ámbito de la ingeniería biomédica.

Objetivos

El objetivo principal de este máster es la formación de ingenieros biomédicos capacitados para el proyecto y el desarrollo de equipos y sistemas sanitarios e instrumentación médica en puestos de apoyo tecnológico en hospitales, industria sanitaria y centros de investigación.

Sello EUR-ACE

Este título cuenta con el sello de calidad internacional EUR-ACE.

Estructura del máster

Asignaturas troncales (17,5 ECTS)

  • PRIMER SEMESTRE
    Gestión de calidad y certificación de productos sanitarios (4 ECTS) Idioma: castellano

    Innovación e investigación en tecnología médica (4 ECTS) Idioma: castellano/inglés
    (Innovation and research in medical technology)

    Investigación preclínica y clínica. Diseño de experimentos (4 ECTS) Idioma: castellano

    Analítica predictiva en salud (4 ECTS) Idioma: castellano/inglés
    (Predictive analytics in health)

    Mecanismos de control y regulación de las funciones corporales (1,5 ECTS) Idioma: castellano/inglés
    (Mechanisms of control and regulation of the body functions)

Asignaturas de intensificación (22,5 ECTS)

  • Intensificación 1: BIOELECTRÓNICA Y TECNOLOGÍA MÉDICA

    PRIMER SEMESTRE
    Neuroingeniería (4,5 ECTS)Idioma: castellano
    Diseño de dispositivos de monitorización remota (4,5 ECTS) Idioma: castellano
    Procesamiento avanzado de señales biomédicas (4,5 ECTS)

    SEGUNDO SEMESTRE
    Modelling and simulation of bioelectric systems (4,5 ECTS) Idioma: inglés
    Nanodiagnostics and nanotherapy (4,5 ECTS) Idioma: inglés

  • Intensificación 2: TÉCNICAS AVANZADAS EN DISEÑO DE IMPLANTES E INGENIERÍA DE TEJIDOS

    PRIMER SEMESTRE
    Técnicas avanzadas de análisis biomecánico de actividades y funciones humanas (4,5 ECTS)Idioma: castellano
    Ergonomía y discapacidad (4,5 ECTS) Idioma: castellano
    Advanced tissue engineering and regenerative therapy (4,5 ECTS) Idioma: inglés

    SEGUNDO SEMESTRE
    Diseño y validación de ayudas técnicas (4,5 ECTS) Idioma: castellano
    Diseño y validación de implantes quirúrgicos (4,5 ECTS) Idioma: castellano

Trabajo de final de máster: 20 ETCS

EXCEPCIONALMENTE, DURANTE EL CURSO 2023-2024, NO SE ADMITIRÁN MATRÍCULAS DE NUEVO INGRESO EN ASIGNATURAS DEL MODULO 4: INTENSIFICACIÓN TIC PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

Complementos formativos

El título está en proceso de modificación.

En el curso 2023-2024 no se impartirá el curso de complementos formativos.

Dirigido a

  • Titulados en el Grado en Ingeniería Biomédica.

Criterios de admisión

  • Para acceder al máster, el alumno debe estar en posesión del título de Grado en Ingeniería Biomédica.
  • De forma excepcional durante el curso 23-24 solo se admitirán personas graduadas en Ingeniería Biomédica.
  • Currículum

Organización

  • Universitat Politècnica de València
  • Universitat de València (Estudi General)

Participantes

  • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
  • Facultad de Medicina y Odontología
  • Facultad de Ciencias Físicas


EMAS upv