El Máster Universitario en Economía Agroalimentaria y Medio Ambiente ofrece a los alumnos como parte de su formación, la posibilidad de realizar sus PRACTICAS EXTERNAS en diferentes entidades asociadas colaboradoras, y también se atiende la posibilidad de realizar colaboraciones con empresas o entidades distintas, según el perfil deseado por el alumno.
De manera complementaria a las clases regulares, el programa contempla a las PRACTICAS EXTERNAS, como sesiones donde se busca que los alumnos interioricen y aterricen los conceptos vistos en clase de manera práctica y aplicada a situaciones reales dentro del Sector Agroalimentario.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
- La gestión administrativa se realiza en la Oficina de la Unidad de Prácticas en Empresa (SIE) de la Escuela Técnica Superior Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, donde el alumno recibirá el asesoramiento necesario para la tramitación de la práctica.
UNIDAD DE PRÁCTICAS EN EMPRESA ETSIAMN. HORARIO DE ATENCIÓN Y CONTACTO
PDF DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR:
Debes descargar la documentación para tramitar las prácticas en empresa de los enlaces Web. Así siempre la encontrarás actualizada.
- Debe entregarse el ejemplar del CONVENIO DE PRÁCTICAS debidamente cumplimentado por todas las partes implicadas.
- Las prácticas deben realizarse por curso académico: 1 de septiembre – 31 de agosto. Pueden ser tanto Curriculares (4 créditos, 100 horas) como extracurriculares.
- Para llevar a cabo las prácticas curriculares el estudiante tiene que estar matriculado previamente y haber superado 30 ECTS OBLIGATORIOS de las asignaturas del primer cuatrimestre del curso académico.
- La empresa o institución facilitará a los estudiantes la asistencia a la universidad para la realización de exámenes y actividades académicas de asistencia obligatoria.
SEGUIMENTO Y EVALUACIÓN
- La empresa y el departamento asignarán un(a) tutor(a) por cada parte, los que pueden ser designados por la Comisión Académica del Máster teniendo en cuenta las sugerencias de los alumnos y la temática de la práctica.
- El (la) tutor(a) de la entidad colaboradora, realizará una valoración de las tareas desempeñadas por el (la) alumno(a) y podrá formular sugerencias y recomendaciones.
- Al finalizar la práctica, tanto el alumno como el tutor de la misma deben realizar la encuesta correspondiente.
- Encuesta de fin de prácticas alumno
- Encuesta Fin de Prácticas tutor/empresa
SEGURO DE ACCIDENTES
- La UPV suscribe una póliza de accidentes y de responsabilidad civil que cubre los riesgos de todos los estudiantes que realicen prácticas en empresas, desde la fecha de inicio hasta la fecha prevista de finalización de las mismas.
RELACIÓN DE ENTIDADES COLABORADORAS PARA PRÁCTICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA AGROALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE
- Agrícola Matoses
- Agromutua
- Alvarez Nolting
- Anecoop
- Asociación Valenciana de Agricultores
- Celler del Roure
- Comité de Gestión de Cítricos
- Confederación Hidrográfica del Júcar
- Consejo Regulador de la Denominación de origen Chufa de Valencia
- Consejo regulador de Vinos de la Denominación de Origen Valencia
- Conselleria d’Agricultura, Alimentació, Pesca i Aigua
- Cooperativas Agro-Alimentarias de Valencia
- Granja Rinya
- Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera
- IVIA
- IVIFA
- La Semana Vitivinícola
- Parque Natural de la Albufera
- Unió de Llauradors y Ramaders