60 créditos
Crédito 35,34€
(2022/2023)
Permite acceder a becas
25 plazas
(2023/2024)
El sector agroalimentario es estratégico en un gran número de países del mundo. Esto se debe a que es una importante fuente de riqueza y empleo, y garantiza el suministro de alimentos. Además, las actividades agrícola y ganadera tienen un gran impacto sobre el medio ambiente y la ocupación del territorio. Aunque el medio rural se ha diversificado, sigue estando muy ligado a la agricultura, tanto económicamente como a través de los paisajes que crea y la cultura que genera, y su desarrollo sigue suponiendo un gran desafío. Adicionalmente, los mercados de materias primas agrícolas tienden a la inestabilidad.
El cambio climático y la gestión de los recursos naturales, en particular el agua, afectan especialmente al sector agrario, lo que supone un reto en su gestión sostenible. Con la globalización, las empresas deben realizar un gran esfuerzo en materia de eficiencia, diferenciación e innovación para ser competitivas. Esto supone que deben adaptar sus estructuras, mejorar su posición en la cadena de valor y adoptar técnicas de administración, distribución y marketing modernas. En el plano internacional, el comercio exterior y las inversiones extranjeras directas suponen una oportunidad de crecimiento. En cuanto a los países en desarrollo, es necesario considerar el papel de la cooperación y las políticas agrarias y de seguridad alimentaria.
Las técnicas de análisis e investigación de la economía y las ciencias sociales aportan instrumentos para facilitar que el sector agroalimentario y el medio ambiente cumplan sus funciones privadas y sociales.
Las actividades se realizan en el campus de Vera de la UPV: clases y seminarios, tutorías personalizadas, actividades de estudio y planificación, y realización del Trabajo Fin de Máster. Además, se puede aprovechar la amplia oferta de actividades complementarias en el campus.
Uno de los objetivos de este Máster es la formación de especialistas en economía agroalimentaria y del medio ambiente. Para ello se dotará al alumno de los conocimientos necesarios en gestión de empresas, marketing, estructura del sector agroalimentario, políticas agrarias y ambientales, etc. Estos conocimientos permitirán al estudiante adquirir las capacidades necesarias para el desarrollo de labores profesionales en el ámbito de la consultoría, dirección de empresas y gestión pública.
Adicionalmente, el Máster tiene como objetivo la formación de futuros investigadores con el fin de que sus egresados puedan continuar con los estudios de doctorado.
El procedimiento de admisión y selección de los candidatos se basará en el expediente académico, la experiencia profesional y los méritos docentes o de investigación.
Departamento de Economía y Ciencias Sociales
El Máster cuenta con el apoyo económico y la colaboración de las cátedras Consum y Tierra Ciudadana.