- -
UPV
 

Plan Estratégico 2023-2027

La UPV aprueba su plan estratégico para consolidarse como una universidad que SIRVE a la sociedad

[ 13/12/2022 ]

El Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha aprobado el Plan Estratégico 2023-2027, un documento que plasma el camino a seguir en los próximos años para conseguir que la universidad alcance cinco metas estratégicas: Sostenibilidad, Internacionalización, Relevancia, Vitalidad y Excelencia (recogidas en el acrónimo SIRVE).

De esta manera, para los próximos años, la institución valenciana buscará personalizar el aprendizaje de cada estudiante, independientemente del campus de la UPV en el que se forme, desarrollando sus competencias artísticas, científicas, digitales y técnicas, su capacidad de innovar y trabajar colaborativamente, y su compromiso social.

Asimismo, la UPV se propone contar con una oferta académica de calidad certificada, internacionalmente atractiva, motivadora, y relevante para los diferentes grupos de interés, a través de la cual cada estudiante pueda aprender a emprender y liderar con responsabilidad ética.

Otro de los objetivos de este plan estratégico es la colaboración transdisciplinar, cultivando una comunidad universitaria diversa, creativa e implicada, a la vanguardia científica, tecnológica y artística, que lidere la innovación de la sociedad mediante la transferencia de conocimiento y la colaboración con empresas e instituciones públicas y privadas.

Cinco metas estratégicas

Para conseguir estos objetivos, la UPV ha marcado cinco metas estratégicas. En la primera de ellas, UPV Sostenible, se busca posicionar a la institución valenciana para que sus tres campus logren la neutralidad en carbono en 2030; desarrollar fuentes de financiación estables y alternativas y adaptar la estructura de la UPV para una gestión flexible de recursos compartidos que permita afrontar los cambios requeridos por la sociedad.

En cuanto a la Internacionalización, la UPV quiere ser una universidad de referencia internacional en estudios STEAM (Sciences, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), que responda a las necesidades de la sociedad y estimule las vocaciones de los y las estudiantes presentes y futuros. En este sentido, se plantea igualmente potenciar y afianzar alianzas con universidades y empresas de prestigio internacional en beneficio del entorno socioeconómico.

Con la mirada puesta en la Relevancia de la institución, los objetivos estratégicos marcados son intensificar el impacto positivo del conocimiento académico en el tejido socioeconómico y el medio ambiente; consolidar la reputación y liderazgo de la UPV en la transformación social; fomentar el carácter transdisciplinar de las actividades de I+D+i y desarrollar alianzas con instituciones de carácter social y administraciones públicas.

La Vitalidad que persigue la UPV se concreta en la gestión del talento y la promoción del bienestar e implicación del personal, que permitan construir una organización que anticipe y se adapte continuamente a las necesidades de la sociedad..

Finalmente, para alcanzar la Excelencia se propone promover modelos docentes transformadores; estimular la generación de conocimiento de excelencia y su valorización en colaboración con empresas e instituciones; y mejorar la experiencia de los diferentes grupos de interés, integrando los sistemas de gestión mediante la colaboración entre unidades.

Récord histórico de matrícula

Durante el Consejo de Gobierno se informó asimismo de las buenas cifras del alumnado que elige la Universitat Politècnica de València para formarse. Tras la consolidación de plazas del 15 de octubre, se confirma que el curso 2022-2023 ha batido un récord histórico de matrículas: 5.685 personas matriculadas, lo que supone un aumento del 10,5% desde que se implantaron los grados.

Noticias destacadas


Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios
Exposición "Salvem les Fotos UPV. Recuperar las memorias" Exposición "Salvem les Fotos UPV. Recuperar las memorias"
El Centre del Carme acoge la muestra que da a conocer el proceso de recuperación de las fotografías afectadas por la dana y rinde un homenaje a las familias
PAM!PAM!25 PAM!PAM!25
Talento joven en los proyectos de producción artística y multimedia que se exponen en la décimo primera edición de esta muestra que regresa al Centre del Carme
¡Juega al rugby en la UPV! ¡Juega al rugby en la UPV!
Si te apetece hacer deporte y formar parte de un grupo de amigas, únete ya al equipo de rugby femenino de la UPV
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"



EMAS upv