- -
UPV
 

4 nuevos grados

La Universitat Politècnica de València pondrá en marcha nuevos títulos sobre Transporte, Robótica y Matemáticas para el curso 2022-2023

[ 03/05/2022 ]

La Universitat Politècnica de València ha aprobado los últimos cambios en materia formativa con vistas al curso 2022-2023 que arrancará en septiembre. En total, se espera que, superados todos los trámites, el catálogo de grados de la UPV pueda ampliarse en el curso que viene con cuatro títulos más.

Así, el Grado en Gestión del Transporte y la Logística formará a personas que trabajarán en la mejora del sistema logístico, el tránsito y el planeamiento urbano, así como en el desarrollo de tecnologías aplicadas a las redes de distribución y la cadena de suministro, entre otros. Se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con una oferta inicial de 75 plazas vacantes para el alumnado de nuevo ingreso.

Por su parte, el Grado en Informática Industrial y Robótica se podrá cursar tanto en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy como en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, ya que de este título se ofrecen dos itinerarios, cada uno con 75 plazas disponibles. El grado formará a personas altamente cualificadas en el ámbito de la industria inteligente que trabajarán en la programación avanzada de robots, ciberseguridad industrial, gestión de redes industriales, diseño de sistemas inteligentes empotrados…

Entre las novedades que se ponen en marcha para el curso que viene, figuran también el doble grado en Matemáticas + Ingeniería Informática, y el doble grado en Matemáticas + Administración y Dirección de Empresas. Ambos títulos ofertan 15 vacantes para personas que busquen una rigurosa formación en matemáticas, una alta cualificación profesional y un perfil versátil. Estas dobles titulaciones responden a una demanda creciente en el mundo de la ciencia, la tecnología y la investigación, con una inserción laboral muy alta.

Y 12 nuevos programas académicos sucesivos

Además, en el curso 2022-2023, la UPV pone en marcha de 12 nuevos programas académicos sucesivos, que vinculan un grado y un máster con el objetivo de dar visibilidad a las profesiones que requieren de este último para obtener las atribuciones profesionales.

“Con estos programas se pretende dar más visibilidad a las profesiones reguladas, de manera que la sociedad sea consciente de que, en determinadas titulaciones, es necesario cursar el máster que habilita para la profesión”, explica la vicerrectora de Organización de Estudios, Calidad y Acreditación y Lenguas de la UPV, Marival Segarra.

Conviene destacar que la preinscripción en la Universitat Politècnica de València para el curso que viene marca un hito, al ofertar 5.855 plazas de grado y doble grado, un 13% más que en el curso actual.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv