- -
UPV
 

Micromecenazgo por Ucrania

La Universitat Politècnica de València lanza una campaña para ayudar a las personas refugiadas de la guerra y acogidas en el campus

[ 07/04/2022 ]

La Universitat Politècnica de València pone en marcha una campaña de micromecenazgo, que pretende conseguir recursos para dotar 20 bolsas de ayuda, una por cada una de las 20 estudiantes ucranianas que se refugian temporalmente en Polonia, en la Universidad Tecnológica de Varsovia (WUT), y que están en trámites de viajar a València.

Las alumnas no disponen de recursos económicos propios y la WUT, muy próxima a la frontera con Ucrania, se encuentra totalmente desbordada por la afluencia de alumnado procedente de Ucrania. La universidad polaca pidió ayuda a las universidades socias del proyecto Enhance y la UPV se ha ofrecido a recibir a las alumnas en calidad de estudiantes visitantes y facilitarles alojamiento en familias, asesoramiento y ayuda para obtener permisos de trabajo.

El micromecenazgo servirá para asegurar el sustento a las estudiantes durante sus tres meses de estancia en España, a raiz de 500 euros al mes para cada una. El coste total de la iniciativa es de 30.000 euros.

Plataforma 100% fiable

Desde el 1 de abril hasta el 1 de junio, estará en marcha la plataforma, basada en una herramienta 100% fiable a partir de servicios cifrados con los máximos niveles de seguridad. Las personas interesadas pueden hacer desde pequeñas contribuciones de 17 euros (equivalente al sustento de un día) hasta donaciones más significativas: 120 euros, que cubren una semana completa. También pueden realizarse aportaciones libres, de la cantidad que se desee.

Esta campaña sirve de continuación a la iniciativa lanzada en 2020 con motivo de la pandemia COVID. En aquel entonces, la UPV recogió fondos para ayudar a sus alumnos que no podían hacer frente al pago de las tasas de matrícula o al coste de los equipos informáticos necesarios para la docencia on-line. Como resultado de ese llamamiento, 370 aportantes donaron 26.272 euros, muy por encima del objetivo inicial fijado en 10.000 euros. Ahora, el reto es más complejo y ambicioso.

La UPV, solidaria

512 cajas de material donado, 112 propuestas de acogimiento a estudiantes o profesoras huidas de la guerra, 20 pisos cedidos para familias ucranianas, 35 voluntarios traductores, 8 alumnas y 7 profesoras refugiadas –y 20 más a la espera de cerrar trámites–, 6 ayudas de acción social concedidas por causas sobrevenidas, decenas de sesiones de atención psicológica… Estas cifras ponen de relieve la respuesta de la Universitat Politécnica de València y su comunidad universitaria a los distintos llamamientos de solidaridad realizados desde el inicio de la invasión.

Y es que, en poco más de un mes, la UPV ha emprendido una decena de iniciativas para ayudar a la población ucraniana que, en la actualidad, está vinculada con la institución, un goteo constante en distintos ámbitos con el que quiere paliar la situación de excepcional gravedad que viven las personas afectadas por la guerra. Si quieres conocerlas todas, pincha en los enlaces que encontrarás en Más información.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv