- -
UPV
 

Ciencia a escena

Estudiantes de 5º y 6º de primaria del C. P. Magisterio Español estrenan "Drones", el nuevo taller UPV permanente en el Museo de las Ciencias

[ 28/01/2019 ]

Un grupo de estudiantes de 5º y 6º de primaria del Colegio Público Magisterio Español ha estrenado "Drones", el nuevo taller permanente con el que el Museo de las Ciencias de Valencia amplía la oferta de su proyecto para escolares "Ciencia a escena".


Impartido por la profesora de la Universitat Politècnica de València (UPV) Virginia Santamarina, "Drones" es fruto de la colaboración entre el Museo de las Ciencias, la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y la propia UPV.


Teoría en el aula y práctica en un circuito acondicionado


En el taller, que permite a los estudiantes acercarse de forma práctica al mundo de los drones, los participantes conocen primero en el aula la historia y las características de los mismos. Posteriormente, montan su propio dron y aprenden las pautas básicas de su manejo en vuelo, que finalmente ponen en práctica en un circuito acondicionado ubicado en la Calle Mayor del Museo.


Abierto también al público general, "Drones" es un ejemplo de transferencia generadora de valor social que, a su vez, favorece la proyección externa y la consolidación de la imagen pública de la UPV, que difunde la ciencia a través de una actividad lúdica, colaborativa y creativa.


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv