- -
UPV
 

Caloe

El II Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Ciencia, Ingeniería y Tecnología de los Alimentos premia la gama de mousses ideada por 5 alumnos UPV

[ 15/11/2017 ]

Caloe, una gama de mousses ideada por alumnos de la Universitat Politècnica de València (UPV) que incorpora entre sus ingredientes jugo de aloe vera y flores (violetas, rosas, azahar e ylan-ylan), fue galardonada con el primer premio al producto más innovador en el II Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Ciencia, Ingeniería y Tecnología de los Alimentos, celebrado en León.


Con un sabor totalmente innovador, bajo en calorías y elaborada con bebida de soja, Caloe es un alimento apto para veganos, personas intolerantes a la lactosa y también para celíacos.


Reducción de aporte calórico


Esta nueva mousse sustituye la base tradicional del producto (leche de vaca) por bebida de soja, y añade extracto de aloe vera. Gracias a estos dos ingredientes, aporta compuestos bioactivos que ofrecen un valor extra a este producto innovador. A su vez, Caloe incorpora también como carácter diferencial un toque floral no muy común por el momento en este tipo de productos.


Además, a la hora de diseñar el producto, el equipo Donamés -creador de Caloe- pensó en una mousse que, con menor peso, consiguiera más volumen por la incorporación de aire durante la elaboración del mismo. De este modo, han conseguido una reducción en cuanto a su aporte calórico.


Según sus autores, "Caloe permite saborear un delicioso postre bajo en calorías que incorpora componentes bioactivos procedentes de sus ingredientes. Se trata de un producto indulgente. Es decir, tomando una baja cantidad del mismo, te sientes saciado. Ello, junto con su bajo aporte calórico, hace de Caloe un postre placentero y apto para cuidar la línea. Además, tiene un sabor totalmente innovador, ya que, de momento, no existen postres elaborados a base de flores".


5 estudiantes de la ETSIAMN-UPV


Donamés, que forma parte del programa de Generación Espontánea UPV. está integrado por cinco alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos -Alicia Andrés Andrés, Pablo Fernández Nieto, Jorge Giménez Luján, Adrián Hernández Bixquert y Ana Ortí Lull- que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la UPV.


Su trabajo ha sido coordinado por los profesores e investigadores del Grupo Cuina de la UPV, Javier Martínez, Mª Jesús Pagán y Purificación García.


Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv