- -
UPV
 

Mujeres y deporte

Deportistas, docentes, instituciones, clubes y periodistas, presentes los días 31 y 1 en el Congreso Estatal Mujeres y Deporte de la UPV

[ 30/03/2017 ]
Mujeres y deporte

El salón de actos del edificio Nexus de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge, el viernes 31 de marzo y el sábado 1 de abril, el Congreso Estatal Mujeres y Deporte, organizado por la Diputación de Valencia en colaboración con el Máster de Gestión Deportiva UPV, la organización Nosotras Deportistas, la gestora Emtesport y el Consejo Superior de Deportes.


En él, se darán cita deportistas, docentes, instituciones, clubes y periodistas, conformando un programa que incluirá cinco mesas redondas, la proyección del documental "Campeonas invisibles" y una ponencia marco, que correrá a cargo de Ainhoa Azurmendi, consultora deportiva y profesora de la Universidad del País Vasco.


Ayudar a impulsar el deporte femenino, principal objetivo


Entre los objetivos del congreso, destacan impulsar los planes públicos relacionados con el deporte femenino, promover la participación y la presencia de las mujeres en altos niveles deportivos y puestos de responsabilidad, definir el desarrollo de políticas públicas que entiendan la necesidad de trabajar el deporte desde la perspectiva de género, y proponer nuevas medidas, planes y políticas que conduzcan a la igualdad real en el deporte.


Tres campeonas de Europa, presentes


En el programa, que puede consultarse completo a través del enlace situado a pie de página, figuran personalidades de prestigio en el mundo del deporte como la judoka Ana Carrascosa (campeona de Europa en 2008 y medalla de bronce en los mundiales de 2009 y 2011), la excapitana de la selección española de waterpolo Jennifer Pareja (subcampeona olímpica en Londres 2012, campeona del mundo en 2013 y de Europa en 2014) y la 129 veces internacional con la selección española de baloncesto y ex jugadora de la WNBA Anna Montañana (medalla de bronce en el Mundial de 2010 y campeona de la Euroliga en 2011), que integran la mesa de deportistas que pondrá el broche final al congreso.


Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv