El salón de actos del edificio Nexus de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge, el viernes 31 de marzo y el sábado 1 de abril, el Congreso Estatal Mujeres y Deporte, organizado por la Diputación de Valencia en colaboración con el Máster de Gestión Deportiva UPV, la organización Nosotras Deportistas, la gestora Emtesport y el Consejo Superior de Deportes.
En él, se darán cita deportistas, docentes, instituciones, clubes y periodistas, conformando un programa que incluirá cinco mesas redondas, la proyección del documental "Campeonas invisibles" y una ponencia marco, que correrá a cargo de Ainhoa Azurmendi, consultora deportiva y profesora de la Universidad del País Vasco.
Ayudar a impulsar el deporte femenino, principal objetivo
Entre los objetivos del congreso, destacan impulsar los planes públicos relacionados con el deporte femenino, promover la participación y la presencia de las mujeres en altos niveles deportivos y puestos de responsabilidad, definir el desarrollo de políticas públicas que entiendan la necesidad de trabajar el deporte desde la perspectiva de género, y proponer nuevas medidas, planes y políticas que conduzcan a la igualdad real en el deporte.
Tres campeonas de Europa, presentes
En el programa, que puede consultarse completo a través del enlace situado a pie de página, figuran personalidades de prestigio en el mundo del deporte como la judoka Ana Carrascosa (campeona de Europa en 2008 y medalla de bronce en los mundiales de 2009 y 2011), la excapitana de la selección española de waterpolo Jennifer Pareja (subcampeona olímpica en Londres 2012, campeona del mundo en 2013 y de Europa en 2014) y la 129 veces internacional con la selección española de baloncesto y ex jugadora de la WNBA Anna Montañana (medalla de bronce en el Mundial de 2010 y campeona de la Euroliga en 2011), que integran la mesa de deportistas que pondrá el broche final al congreso.
Noticias destacadas