- -
UPV
 

Economía digital

Economía digital

El GEID-UPV crea un nuevo sistema que monitoriza automáticamente la implantación, desarrollo y prestaciones del comercio electrónico en empresas

[ 19/07/2016 ]

Un equipo de investigadores del Grupo de Economía Internacional y Desarrollo de la Universitat Politècnica de València (GEID-UPV) ha creado un nuevo sistema que permite monitorizar de forma automática el grado de implantación, desarrollo y prestaciones del comercio electrónico (e-commerce) en las empresas.


Para ello, analiza la web de cada compañía y determina su nivel de adopción a partir de su contenido textual, estructura y enlaces. Además, puede aplicarse de forma generalizada a determinados sectores y regiones para comparar y establecer clasificaciones.


Analiza alrededor de 200 variables


Josep Doménech, investigador del GEID-UPV, afirma que "se trata de una herramienta de gran utilidad para mejorar las estadísticas oficiales sobre la evolución de la economía digital, así como para facilitar las decisiones políticas en este sentido".


Concretamente, el sistema se basa en un modelo de predicción que analiza cerca de 200 variables extraídas automáticamente de cada web empresarial y relacionadas tanto con el texto de la propia web como con su estructura interna.


Big data para conocer la evolución de la natalidad o el paro


El sistema de análisis de e-commerce se presentó en el marco de la 1st International Conference on Advanced Research Methods and Analytics (CARMA 2016), recientemente celebrado en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la UPV.


Dicho encuentro reunió a cerca de 70 expertos internacionales en web, big data y ciencias sociales. A lo largo de estos dos días, los participantes en CARMA 2016 debatieron sobre la aplicación de nuevas metodologías basadas en big data para analizar desde las previsiones de crecimiento de la economía hasta las estadísticas del paro, pasando por la evolución de la natalidad en un determinado país.


"Al navegar por Internet", apunta Doménech, "todos dejamos una enorme huella digital que, convenientemente tratada y analizada con técnicas big data, permite describir el comportamiento económico y social de personas y empresas".


Por último, señalar que CARMA 2016 abordó también la utilización de big data para la obtención de estadísticas oficiales de forma más rápida y precisa, con un producto final distinto a la de las tradicionales encuestas.


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv