- -
UPV
 

Medalla de la RSME

José Bonet, catedrático UPV, galardonado en reconocimiento a sus "relevantes, excepcionales y continuas aportaciones matemáticas"

[ 19/07/2016 ]
Medalla de la RSME

José Bonet Solves, catedrático de la Universitat Politècnica de València (UPV) y director del Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada (IUMPA-UPV), ha sido galardonado con la Medalla de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) en reconocimiento a sus "relevantes, excepcionales y continuas aportaciones matemáticas".


Académico numerario de la Real Academia de Ciencias, Bonet es catedrático de Matemática Aplicada de UPV y ha escrito más de 200 artículos de investigación sobre, entre otros, análisis funcional, teoría de operadores y sus aplicaciones, análisis complejo, y ecuaciones en derivadas parciales lineales.


Referente y dinamizador de la investigación matemática


Bonet, que ha dirigido 14 tesis doctorales, está considerado tanto una referencia como uno de los principales dinamizadores de la investigación matemática a nivel nacional. De hecho, en la propia RSME, ha tenido una participación activa en la organización de congresos, sesiones especiales, coloquios y diversos comités y grupos de trabajo.


Satisfecho por el galardón, Bonet ha indicado que, "personalmente, recibir esta medalla es un gran honor y supone, además, un reconocimiento del trabajo realizado durante muchos años por mi grupo de investigación".


En la actualidad, el trabajo del profesor Bonet está focalizado en áreas como el análisis funcional, el análisis complejo y la teoría de operadores, y en las aplicaciones del análisis matemático a la ciencia y la tecnología como, por ejemplo, al tratamiento de señales. En este aspecto, concretamente, al procesado de señales biomédicas utilizando transformadas de tiempo frecuencia.


Reivindica lo que les matemáticas pueden ofrecer al desarrollo económico y a la calidad de vida de las personas


Con respecto a los retos a medio y largo plazo en el campo de las matemáticas, Bonet reivindica la importancia para el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de transmitir de forma proactiva a las empresas lo que las matemáticas pueden ofrecer y, de esta forma, devolver a la sociedad, en la medida de lo posible, la inversión realizada en investigación.


Igualmente, el catedrático de la UPV asegura que es esencial mejorar la formación matemática en todos los niveles educativos, así como divulgar la actividad y los resultados de la investigación matemática en España.


Por último, con respecto a la investigación en sí misma, Bonet señala como reto general la resolución de problemas y conjeturas teóricos, además de los avances en áreas abstractas, "que en cualquier caso pueden tener aplicación en el futuro de modo inesperado en ciencias experimentales y en ámbitos como big data, genómica, geolocalización, logística, medicina personalizada, seguridad informática y un largo etcétera".


Más información
    Noticia UPV TV

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv