La Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá, el próximo jueves 12 de noviembre, la II Jornada de aplicaciones industriales de la investigación.
En ella, miembros del Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2-UPV) mostrarán a las empresas sus últimos avances, con especial atención a los sectores alimentario, sanitario y educativo, y con sesiones prácticas incluidas para que los propios asistentes puedan conocer sus funcionamientos de primera mano.
Hacia la cuarta revolución industrial: Smart Factory
El programa consta de una mesa redonda y siete talleres divididos en dos bloques. Entre ellos, destaca la sesión "Hacia la 4ª revolución industrial: Smart Factory", en la que el ai2-UPV mostrará los desarrollos realizados para acercar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a los procesos de fabricación.
Francisco Blanes, director del ai2-UPV, explica que "el concepto de Smart Factory o Fabrica 4.0 engloba un conjunto de tecnologías cuyo objetivo final es hacer a las empresas fabricantes de un producto más eficientes en dicha labor, de forma que se adapten mejor y en menor tiempo a las necesidades del mercado, manteniendo la competitividad".
"Este proceso", prosigue Blanes, "utiliza tecnologías innovadoras en el ámbito de los entornos productivos, como por ejemplo, la denominada factory of things o Internet de las cosas, un conjunto de máquinas, operadores y productos interconectados mediante protocolos de Internet".
Ahorro energético en grandes edificios, softwares para mejorar la producción y realidad virtual para la rehabilitación clínica, entre otras innovaciones
La jornada incluye también los siguientes talleres: Garras ligeras, económicas y rápidas, de altas prestaciones, para el sector alimentario; Técnicas de Inteligencia Computacional para la optimización económica y energética de procesos productivos; Taller de electrónica; Inspección automática de superficies y de productos para el recubrimiento de las mismas; La magia de la tecnología al servicio de la rehabilitación clínica; y Planificación y optimización de recursos.
Abierta a empresarios y de inscripción gratuita
La jornada, financiada por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, es de carácter gratuito y está abierta a empresarios de diversos sectores interesados en conocer in situ las posibilidades de los desarrollos del ai2-UPV en materia de robótica, informática industrial, gráficos avanzados, visión por computador y control de procesos.
Para participar en los talleres, es necesaria la inscripción previa a través del formulario cuyo enlace figura a pie de página.
Noticias destacadas