- -
UPV
 

Gestión de la Información

Gestión de la Información

Cuatro alumnos del MUGI-UPV crean una web que permite conocer el retorno de la inversión en ciencia en España

[ 09/02/2015 ]

Cuatro alumnos del Máster Universitario en Gestión de la Información de la Universitat Politècnica de València (MUGI-UPV) - Lidia Contreras, Cristina I. Font, Paulina Morillo y Diego Vallejo -, han desarrollado una web, transparencyscience.es, cuyo objetivo es conocer el retorno de la inversión pública en ciencia realizada en España.


La web, que incluye un blog con visualizaciones de datos extraídos de diferentes instituciones estatales - Boletín Oficial del Estado (BOE), Instituto Nacional de Estadística (INE), Ministerio de Economía y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - monitoriza la acción del gobierno al tiempo que da voz a los ciudadanos, que pueden desde comentar o compartir los datos hasta votar áreas o líneas de investigación a las que entienden que deberían destinarse los fondos públicos.


Reflejo de una inquietud social


Para el desarrollo de la web, los alumnos han contado con el asesoramiento de las profesoras Fernanda Peset y Antonia Ferrer, que tiene claro que "este proyecto refleja la inquietud que existe en nuestro país acerca de la retirada de fondos a la investigación y la fuga de cerebros".


Tal y como señala Ferrer, "se trata de algo que está calando en nuestra sociedad, cada vez más concienciada de la necesidad de invertir el dinero en investigación y no en otros eventos que no redundan ni en un beneficio social ni en un aporte económico para la competitividad de nuestras empresas".


Primer proyecto europeo seleccionado para la iConference 2015 de California


El interés por el proyecto es tal que transparencyscience.es ha sido seleccionado, junto a otros cuatro trabajos de todo el mundo, para participar el próximo 25 de marzo en la Social Media Expo de la iConference organizada por iSchools, que se celebrará en Newport Beach (California, Estados Unidos).


La iSchools es la red mundial de escuelas y centros universitarios que imparten titulaciones y llevan a cabo investigaciones en el campo de la gestión y el tratamiento de la información. Se da además la circunstancia de que la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV es la única escuela pública nacional que forma parte de esta organización. Cabe destacar también que el trabajo de los alumnos de la UPV es el primer proyecto europeo seleccionado desde la puesta en marcha de la Social Media Expo iConference.


La temática de esta conferencia es "Government Open Data and Social Media" (Datos abiertos del gobierno y medios sociales) y el proyecto de los alumnos de la UPV se presenta bajo el título: TransparencyScience: Return on research investment, where do the funds go? (CienciaTransparente: Retorno de la inversión en investigación, ¿adónde van los fondos?)


Más información
Noticia UPV-TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv