- -
UPV
 

Arquímedes 2014

Arquímedes 2014

Tres estudiantes de la Universitat Politècnica de València, premiados en el Certamen Universitario de Introducción a la Investigación Científica

[ 26/11/2014 ]

Úrsula Pérez, Mª Desamparados Blázquez y Álvaro Conejero, tres jóvenes que desarrollan su investigación y formación científica en la Universitat Politècnica de València (UPV), han sido galardonados en el Certamen Universitario de Introducción a la Investigación Científica Arquímedes 2014.


Úrsula Pérez ha logrado un segundo premio - dotado con 4.000 euros - por sus estudios para la detección de metástasis cerebrales, mientras que Mª Desamparados Blázquez y Álvaro Conejero han conseguido sendos accésit - dotados con 2.000 euros de premio cada uno- por sus trabajos para predecir la orientación exportadora de las empresas y por su proyecto para la regeneración neural guiada, respectivamente.


Detección de metástasis cerebrales correlacionando plantillas tridimensionales con imágenes de resonancias magnéticas


David Moratal, investigador del Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT-UPV), y Estanislao Arana Fernández De Moya, de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología, han sido los encargados de dirigir el proyecto de Úrsula Pérez.


En él, se desarrolla un algoritmo que permite la detección automática de metástasis cerebrales a partir de una correlación cruzada de plantillas tridimensionales de apariencia tumoral e imágenes de resonancias magnéticas.


Indicadores de la orientación exportadora de las empresas a partir de sus sitios webs corporativos


Por su parte, Mª Desamparados Blázquez ha desarrollado su estudio teniendo en cuenta que disponer de indicadores económicos actualizados de forma sencilla contribuye a planificar y dirigir las políticas económicas con eficacia.


Partiendo de este análisis, ha presentado en su trabajo la construcción de una serie de indicadores sobre la orientación exportadora de las empresas a partir del análisis automático de sus sitios web corporativos. Su proyecto ha sido dirigido por Josep Doménech, del Grupo de Investigación de Economía Internacional y Desarrollo de la UPV.


Regeneración neural guiada


Por último, Álvaro Conejero, actual doctorando en el CBIT-UPV, ha presentado en su estudio nuevos sistemas para la regeneración neural guiada, consistentes en un andamiaje elastomérico con microporos tubulares rellenos de un gel que mejora la supervivencia celular en ellos. El proyecto ha sido tutorizado por dos investigadores del CBIT-UPV: Manuel Monleón y Ana Vallés.


291 proyectos admitidos en la presente edición de un certamen creado en 2002


El Certamen Universitario Arquímedes de Introducción a la Investigación Científica está organizado por la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desde 2002, y deriva en la concesión de subvenciones públicas para fomentar la combinación de la docencia y la investigación en los centros universitarios y favorecer la incorporación de los jóvenes estudiantes al ámbito investigador, otorgando premios a proyectos originales de investigación científica y tecnológica realizados por los mismos.


El certamen premia también la implicación de los cuerpos docentes e investigadores en la tutela de los estudiantes que se incorporen a las labores de investigación, y especialmente aquellas ideas surgidas del estudio profundo de materias escogidas por los alumnos. En la presente edición se han admitido 291 solicitudes, 156 pertenecientes a estudiantes de máster y 135 a alumnos de grado.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv