- -
UPV
 

Azúcar de caña no refinado

Los azúcares de caña no refinados son fuente natural de antioxidantes, según un estudio desarrollado por investigadoras de la UPV.



Azúcar de caña no refinado

Un equipo de investigadoras del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo (IUIAD) de la Universitat Politècnica de València ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de diferentes tipos de azúcares de caña no refinados presentes en el mercado para evaluar su potencial antioxidante. Según las pruebas realizadas, todos conservan parte de los compuestos fenólicos, especialmente flavonoides, presentes en la caña de azúcar y, en mayor o menor medida, sus propiedades beneficiosas.


Según explica Lucía Seguí, investigadora del IUIAD, diversos estudios demostraron que algunos compuestos aislados del jugo de la caña de azúcar tienen una potente capacidad antioxidante, y se han comprobado sus efectos beneficiosos para la salud en estudios in vitro e in vivo. En su estudio, las investigadoras de la UPV se plantearon comprobar hasta qué punto los compuestos beneficiosos del jugo de la caña podrían estar presentes en las alternativas comerciales no refinadas disponibles en el mercado.


En total, analizaron 12 productos comercializados actualmente, desde el azúcar blanco y diversos azúcares morenos a diferentes tipos de panela (o jugo de caña evaporado) y miel de caña, utilizando el azúcar blanco como referencia comparativa. "Evaluamos las propiedades antioxidantes así como diferentes características fisicoquímicas, como su contenido en glucosa, fructosa y sacarosa; el color o la humedad, entre otros. Nuestro objetivo era determinar no sólo qué alternativa presenta mayor poder antioxidante, sino también cuál reúne las mejores características para ser utilizada como ingrediente funcional en la formulación de alimentos", apunta Seguí.


En su trabajo, las investigadoras de la UPV concluyen que el consumo habitual de cualquiera de los azúcares no refinados estudiados contribuiría a aumentar la ingesta de compuestos antioxidantes, aunque, de todos, destacan las panelas o la miel de caña, que contienen entre 6 y 7 veces más compuestos con capacidad antioxidante que el azúcar moreno. Asimismo, destacan que el uso potencial de estos productos como sustitutivos del azúcar repercutiría de manera beneficiosa en la dieta.


"A pesar de que en general se recomienda reducir el consumo de azúcares, el consumo directo de azúcar como endulzante en los países desarrollados es de unos 340 g/mes de forma directa y de unos 3,5 kg/mes en alimentos formulados. Así, el uso de alguno de estos productos en lugar del azúcar común sería beneficioso para nuestra salud", apunta Seguí. En este sentido, las investigadoras de la UPV han empezado un proyecto para estudiar la sustitución en productos tales como mermeladas, postres, gominolas o batidos.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv