La Cátedra Vialobra de Ferrocarriles de la Universitat Politècnica de València, junto con el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP), organiza la Jornada Técnica sobre Aplicaciones del Cemento en las Infraestructuras Ferroviarias.
En la jornada intervendrán: Pablo Salvador, técnico de investigación de la UPV; Manuel Melis y José Quereda, profesores de la Universidad Politécnica de Madrid; Rafael Rueda, director de la zona de Levante del IECA, y Juan Carlos Gil, director de fábrica de la empresa Flota Proyectos Singulares.
La creciente necesidad de un mayor volumen de carga, de velocidades más altas en el transporte ferroviario o de reducción de costes de mantenimiento, así como cuestiones como la sostenibilidad, han impulsado el desarrollo tecnológico en el diseño de los elementos que componen las infraestructuras ferroviarias.
En este sentido, la jornada pretende dar a conocer, de la mano de expertos en la materia, los usos más habituales del cemento en las infraestructuras ferroviarias. Se abordarán técnicas como la estabilización del suelo en terraplenes, plataformas ferroviarias y bloques técnicos. Además, se hablará sobre el diseño, la fabricación y el montaje de traviesas prefabricadas, así como sobre el uso de la vía en placa en las líneas ferroviarias de alta velocidad.
La Cátedra Vialobra de Ferrocarriles de la UPV, con sede en la ETSICCP, inició sus actividades a finales del curso 2009-2010. Fue creada con el objetivo de fomentar el desarrollo de las infraestructuras de transporte ferroviario, mediante la investigación, la docencia y sus aplicaciones concretas en el sector.
La jornada tiene lugar el jueves 3 de mayo, a las 8.30 h, en el salón de actos del edificio I de la ETSICCP. Si tienes interés en asistir, debes inscribirte a través de la dirección de correo electrónico que aparece a continuación.
Noticias destacadas