- -
UPV
 

Surviving Life

Surviving Life

La Facultad de Bellas Artes reabre su sala de exposiciones Josep Renau con una muestra dedicada al artista checo Jan Svankmajer, que reúne los collages de su última película.



La exposición "Surviving Live: collages de la película de Jan Svankmajer" está organizada por el Centro Checo de Madrid, la Filmoteca del IVAC y el Máster en Animación de la UPV, en colaboración con la Fundación Athanor (Praga), la Facultad de Bellas Artes, el Departamento de Dibujo y el Grupo de Investigación Animación: Arte e Industria, de la UPV. La muestra se puede visitar en la nueva sala de exposiciones Josep Renau hasta el 30 de junio de 2012.


Nacido en Praga en 1934, Jan Svankmajer es una de las figuras más importantes de la animación cinematográfica. Su obra, vinculada al truco y la animación, está formada por 27 cortometrajes y 6 largometrajes, que han influido en directores tan destacados como Tim Burton, Terry Gilliam o los hermanos Quay, entre otros.


Svankmajer es uno de los directores de cine surrealista de la República Checa más conocidos en España, donde cuenta con numerosos seguidores. Su último largometraje, Surviving Life, es una delirante reflexión sobre el peso de los sueños en nuestras vidas. Mediante la mezcla de animación y acción real, la película narra la obsesión de un hombre por encontrar a la mujer de sus sueños.


La muestra está formada por 50 piezas que incluyen bocetos, collages y material empleado en la grabación de la película Surviving Life: Theory and Practice (2010), acompañados de una proyección y una pequeña selección de otros documentos vinculados con la obra de Jan Svankmajer, expuestos en vitrinas. Además, contiene textos en vinilo, entre los que destaca un extracto de su Decálogo del animador.


La exposición "Surviving Live: collages de la película de Jan Svankmajer" coincide con el ciclo que la Filmoteca del IVAC dedicará al realizador checo entre abril y mayo, en el que se proyectará toda su filmografía.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv