- -
UPV
 

Surviving Life

Surviving Life

La Facultad de Bellas Artes reabre su sala de exposiciones Josep Renau con una muestra dedicada al artista checo Jan Svankmajer, que reúne los collages de su última película.



La exposición "Surviving Live: collages de la película de Jan Svankmajer" está organizada por el Centro Checo de Madrid, la Filmoteca del IVAC y el Máster en Animación de la UPV, en colaboración con la Fundación Athanor (Praga), la Facultad de Bellas Artes, el Departamento de Dibujo y el Grupo de Investigación Animación: Arte e Industria, de la UPV. La muestra se puede visitar en la nueva sala de exposiciones Josep Renau hasta el 30 de junio de 2012.


Nacido en Praga en 1934, Jan Svankmajer es una de las figuras más importantes de la animación cinematográfica. Su obra, vinculada al truco y la animación, está formada por 27 cortometrajes y 6 largometrajes, que han influido en directores tan destacados como Tim Burton, Terry Gilliam o los hermanos Quay, entre otros.


Svankmajer es uno de los directores de cine surrealista de la República Checa más conocidos en España, donde cuenta con numerosos seguidores. Su último largometraje, Surviving Life, es una delirante reflexión sobre el peso de los sueños en nuestras vidas. Mediante la mezcla de animación y acción real, la película narra la obsesión de un hombre por encontrar a la mujer de sus sueños.


La muestra está formada por 50 piezas que incluyen bocetos, collages y material empleado en la grabación de la película Surviving Life: Theory and Practice (2010), acompañados de una proyección y una pequeña selección de otros documentos vinculados con la obra de Jan Svankmajer, expuestos en vitrinas. Además, contiene textos en vinilo, entre los que destaca un extracto de su Decálogo del animador.


La exposición "Surviving Live: collages de la película de Jan Svankmajer" coincide con el ciclo que la Filmoteca del IVAC dedicará al realizador checo entre abril y mayo, en el que se proyectará toda su filmografía.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv