La unidades que han obtenido la certificación de AENOR para cartas de servicios, según la norma española UNE 93200, han sido las siguientes: Área Económica (Servicio de Gestión Económica y Servicio de Financiación y Presupuesto); Área de Editorial UPV; Área de Medio Ambiente, Planificación Urbanística y Ordenación de los Campus; Área de Promoción y Normalización Lingüística; Instituto de Ciencias de la Educación; Oficina de la Secretaría General, y Servicio de Microscopía Electrónica.
Con estas siete, son catorce las unidades de la Universitat Politècnica de València que han obtenido la certificación de AENOR para cartas de servicios, que reconoce el trabajo realizado por las unidades de gestión en el ámbito de la calidad y la excelencia.
Las cartas de servicios son un documento público mediante el cual las administraciones públicas y las entidades privadas informan a sus usuarios acerca de los servicios que prestan y de los compromisos que asumen en su prestación.
Esta certificación, basada en la norma UNE 93200, acredita el compromiso de las organizaciones por cumplir los parámetros recogidos en sus cartas de servicios, y buscar la máxima satisfacción de las personas que reciben esos servicios. Además, son una herramienta de mejora de la gestión al tener que controlar internamente el cumplimiento de los compromisos asumidos.
Para la certificación de las cartas de servicios, se presta especial atención a las expectativas de los clientes y al contenido de la propia carta, así como al seguimiento y control que se realiza sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Noticias destacadas