El proyecto se llama "Transferencia y desarrollo de capacidades regionales en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva", que está liderado por la alcaldía de Medellín a través de Ruta N, al que se vinculan también la Gobernación de Antioquia, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia-Comfama y la Universidad Pontifícia Bolivariana.
Dicho proyecto se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, el área metropolitana y el Oriente Antioqueño con la participación de diversas organizaciones e instituciones.
El proyecto busca fomentar la masificación del conocimiento y la creación y el fortalecimiento de las capacidades de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en los mercados internacionales por parte de las empresas y los agentes del Sistema Regional de Innovación (SRI) de Antioquia.
Por una parte, las actividades de vigilancia constituyen un punto de partida firme para identificar oportunidades y definir proyectos de innovación, además de proporcionar información clave para la toma de decisiones sobre inversión en investigación, desarrollo e innovación con menores niveles de incertidumbre.
Por otra parte, el acuerdo pactado inicia una alianza interinstitucional que forma parte del Programa ERICA (España y sus Regiones Intercambian Conocimientos con Antioquia), y que busca fortalecer alianzas dirigidas a posibilitar el intercambio de conocimientos entre las instituciones públicas, privadas y la académicas de Antioquia y de España, en materia de emprendimiento y fortalecimiento empresarial, innovación y desarrollo tecnológico y desarrollo local.
Noticias destacadas