
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha reconocido la labor de ocho profesionales de la Universitat Politècnica de València por sus valiosas aportaciones, basadas en la investigación y la información de calidad, que han sido clave para la reconstrucción tras la dana.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido el acto, organizado en Picanya (València) con motivo del primer aniversario de la dana.
En total se han otorgado distinciones a 17 entidades y 56 profesionales, de organismos como la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, el Instituto Geográfico Nacional, así como unidades técnicas de las Fuerzas de Seguridad, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Policía Nacional y Protección Civil y bomberos.
Entre las personas y organizaciones premiadas hay meteorólogos y meteorólogas, geógrafos, hidrólogas, expertos y expertas en emergencias de distintos sectores, equipos de modelización, empresas innovadoras y personal investigador de las universidades públicas.
Sergio Palencia, profesor e investigador del Departamento de Urbanismo.
Oksana Udovyk, investigadora de INGENIO (UPV-CSIC).
Débora Domingo, vicerrectora de Desarrollo Sostenible de los Campus.
Francisco José Vallés, profesor e investigador del IIAMA.
Jordi Peris, profesor e investigador de INGENIO (UPV-CSIC).
Adela García, investigadora de INGENIO (UPV – CSIC).
Enrique Cabrera, catedrático de la UPV e investigador del Grupo de Ingeniería y Tecnología del Agua.
Luis Zurano, responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación-Área de Comunicación.
La ministra Diana Morant ha entregado a cada una de las personas premiadas una baldosa creada a partir de los lodos de la dana. Se trata de una innovación desarrollada en el CSIC con la que ya se está fabricando mobiliario urbano para las zonas afectadas.
“Es un homenaje a quienes estáis hoy aquí, pero también a quienes, como vosotros y vosotras, han estado, están y estarán en la reconstrucción de los pueblos que arrasó la dana, apoyándose en la evidencia científica, la investigación y las soluciones más innovadoras”, ha afirmado la ministra.
También ha destacado la función de las universidades públicas, “que son nuestra principal fuente de ciencia, talento e igualdad de oportunidades”.
En el acto han intervenido Josep Almenar, alcalde de Picanya, uno de los municipios que más sufrió las consecuencias de la dana; la directora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, y el jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez Mora.
En la elección de las personas, instituciones, entidades y empresas reconocidas, se ha contado con el criterio de todos los ministerios del Gobierno de España y de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC).
Noticias destacadas
Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Campus de Hangzhou
La menstruación, un tema aún estigmatizado
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
Intercambio cultural
Mujeres que están cambiando el mundo