- -
UPV
 

Consejo Social de la UPV

UP! Steam y la Oficina de Mecenazgo son dos de los proyectos de los que más orgullosa se siente la presidenta Mónica Bragado tras doce años en el cargo

[ 25/07/2025 ]

Mónica Bragado se convirtió en julio del año 2013 en la mujer más joven en ocupar la presidencia de un consejo social y la primera mujer en llegar a este puesto en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana. Llegó pisando fuerte y rompiendo techos de cristal. Sustituyó al empresario y ex presidente de la patronal, Rafael Ferrando. Durante dos legislaturas, prorrogadas dos años más cada una por diferentes circunstancias, ha presidido el órgano de participación de la sociedad en la universidad. El Consejo Social tiene funciones de control, gestión y asesoramiento de la UPV.

Consejo Social innovador

Ingeniera industrial por la Universitat Politècnica de València (1994), hace balance del cargo que dejará en septiembre en esta entrevista. Echa la vista atrás y repasa los doce años de presidencia: “Creo que hemos innovado mucho, hemos arriesgado, hemos sido una universidad y un Consejo Social que se ha atrevido a hacer iniciativas que nadie se atrevía, como poner en marcha un fondo de inversión para los proyectos tecnológicos nacidos en la UPV, la Oficina de Mecenazgo para canalizar el capital privado dentro de la universidad e invertir en proyectos que consideramos estratégicos”, explica Mónica Bragado.

Nunca ha sentido discriminación pero recuerda que, en su época de estudiante, solo el 10% de la clase eran mujeres. Quizás por eso uno de los proyectos de los que se siente más orgullosa es UP! Steam que fomenta entre las niñas la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas y ha llegado ya a su sexta edición.

También destaca la Cátedra Líderes, antes llamada Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial como una de las herramientas para fomentar la inserción laboral estudiantil.

Como momentos difíciles de su presidencia recuerda dos muertes, la de Miguel Burdeos por la dana y la de Juan López Trigo.

Fin de una etapa

Con algo más de 30 años de experiencia profesional en el ámbito industrial, actualmente es directora de Desarrollo de Negocio para Europa en Celestica, multinacional canadiense. Actividad que compagina como consejera de una empresa industrial de la Comunitat Valenciana. En septiembre dejará la presidencia del Consejo Social de la UPV pero descansar no entra en sus planes. Tiene en mente un proyecto “al que se dedicará en cuerpo y alma” pero que todavía no puede contar.

El pleno de les Corts que se celebrará la segunda quincena de septiembre nombrará a la persona que sustituirá a Mónica Bragado en la presidencia del Consejo Social. La propuesta partirá del president de la Generalitat, oído el rector de la UPV.

Fotografía: Vicente Lara Sáez

Video: Amparo Berbegal Juan

Redacción: Carmen Revillo Rubio

Área de Comunicación de la UPV

Más información

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv