- -
UPV
 

QS World University Rankings 2025

La UPV, internacionalmente reconocida entre las 200 universidades más sostenibles del mundo

[ 11/12/2024 ]

QS World University Rankings: Sustainability 2025, tercera edición del ranking de sostenibilidad realizado por la prestigiosa consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), reconoce a la Universitat Politècnica de València (UPV) entre las 200 universidades más destacadas del mundo en el citado ámbito.

La compañía, considerada junto a la Universidad Jiao Tong de China -responsable del Academic Ranking of World Universities (ARWU), popularmente conocido como el ranking de Shanghái- y a la publicación Times Higher Education (THE) como uno de los tres indicadores de valoración universitaria más prestigiosos del mundo, ubica a la UPV en el puesto 179 en la clasificación general, además de considerarla como mejor politécnica de España y universidad número 1 de la Comunitat Valenciana en materia de sostenibilidad.

Única politécnica de España en el top 200 y número 1 de la Comunitat Valenciana

A nivel nacional, la UPV es la cuarta mejor universidad, además de la mejor politécnica, por delante de la Universitat Politècnica de Catalunya (215ª) y la Universidad Politécnica de Madrid (307ª), que completan el podio.

Así mismo, la institución actualmente dirigida por Jose E. Capilla es también la única universidad valenciana en el top 200 del ranking (la Universitat de València, 257ª, y la Universidad de Alicante, 303ª, se sitúan respectivamente en segundo y tercer lugar).

1744 universidades analizadas y 3 categorías de indicadores

En la presente edición, QS World University Rankings: Sustainability 2025 ha analizado un total de 1744 universidades (661 asiáticas, 556 europeas, 409 americanas, 70 africanas y 47 oceánicas), siendo España el 9º país más representado (igualado con Japón, con 44 universidades presentes). Estados Unidos, con 239, China, con 114, y Reino Unido, con 98, son los tres países con más instituciones educativas incluidas.

Para la realización del ranking, QS establece tres categorías de indicadores: impacto medioambiental (45% de la valoración final), impacto social (45%) y gobernanza (10%). A su vez, subdivide el primero de ellos en educación medioambiental (17%), sostenibilidad medioambiental (15%) e investigación medioambiental (13%); y el segundo en igualdad (12%), empleabilidad y oportunidades (11%), intercambio de conocimiento (10%), impacto educativo (7%) y salud y bienestar (5%).

Internacionalmente reconocida por todos los rankings de primer nivel

El presente indicador se suma al resto de valoraciones positivas que posee la UPV en todos los rankings de primer nivel internacional. No en vano, en la última edición de la clasificación general de QS World University Rankings, que consideró un total de 5663 instituciones de 106 países, la UPV fue incluida por decimotercer año consecutivo en el top 500 mundial, además de ser destacada en su edición más reciente por materias como mejor universidad de España para estudiar Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y Arte y Diseño, y como top 200 global en hasta 9 materias.

A su vez, THE reconoció el pasado mes de junio a la UPV como una de las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo, y el ranking de Shanghái, considerado el indicador más prestigioso del mundo en este ámbito, la destacó el pasado 15 de agosto como mejor politécnica de España por 20º año consecutivo.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv