- -
UPV
 

XXX aniversario del campus de Gandia

La comunidad universitaria y la sociedad local se reúnen en el campus de Gandia para conmemorar sus 30 años de historia y mirar hacia el futuro

[ 16/10/2024 ]

El campus de Gandia, el más joven de la Universitat Politècnica de València (UPV), acoge el acto de clausura de las actividades de celebración de su 30 aniversario, que reunirá a la comunidad universitaria y a representantes de la sociedad valenciana, el viernes 18 de octubre a las 18.00 h en el Aula Magna.

La celebración será conducida por una exalumna brillante del centro, Cristina Boscá, presentadora y directora en LOS40.

Si tienes interés en asistir, se ruega confirmación a través de este enlace.

La UPV dispondrá un autobús desde el campus de Vera, que saldrá desde la Avenida de los Naranjos (a la altura del toro) a las 16:15 horas y regresará al finalizar el evento (21:30 horas, hora estimada). Para poder organizar adecuadamente el transporte, se requiere confirmación al correo vdialogo@upv.es.

Cortometraje de una historia compartida

Cerca de 16.000 estudiantes han podido disfrutar de la vida universitaria en el campus de Gandia de la UPV; una etapa crucial de vivencias compartidas, que centrará el cortometraje animado que se presentará en el acto.

Se trata de una obra audiovisual dirigida por Abdón Alcañiz, titulado del campus de Gandia y reconocido director de arte, con éxitos internacionales como La Casa de Papel. La introducirá Saray Cerro, exalumna y destacada guionista y presentadora, que la ha locutado.

Homenaje a personas clave

La ceremonia de celebración rendirá homenaje a figuras determinantes para el nacimiento del campus universitario, como Justo Nieto, exrector de la UPV; Pepa Frau, exalcaldesa de Gandia y José Pedro García Canet, que desempeñó un rol clave en el movimiento ciudadano que apoyó la creación del centro.

Además, el rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, entregará reconocimientos a personalidades relevantes, como Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades; Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades y José Manuel Prieto, alcalde de Gandia.

También tendrán un papel protagonista once integrantes de la plantilla, profesorado y personal técnico, que vieron nacer el campus y siguen trabajando en él.

El rector José E. Capilla, cerrará el acto con el discurso de clausura.

Un campus dinámico

La implantación de la Universitat Politècnica de València en Gandia ha contribuido al avance social, científico, económico y cultural de la ciudad y su entorno, gracias a la docencia, investigación y actividades de extensión universitaria que ha desarrollado, centrados en los ámbitos de las tecnologías de la información y la comunicación, la protección del medio ambiente, la comunicación audiovisual y el turismo.

En la actualidad, el centro universitario imparte cinco grados, tres dobles grados, seis másteres universitarios, formación sénior y un programa de doctorado. Cuenta con un instituto de investigación, el IGIC y una unidad mixta de investigación, junto al Instituto Español de Oceanografía (IEO), además de personal investigador de otros centros de prestigio.

El campus encara el futuro inmediato con nuevos proyectos, como la puesta en marcha de una nueva titulación de grado y el impulso de los cursos de verano de la UPV en el campus de Gandia.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv