- -
UPV
 

Homogeneizar la PAU

La UPV se suma a la propuesta de CRUE de abrir la senda de la homogeneización de la prueba de acceso a la Universidad en todo el territorio nacional

[ 03/10/2024 ]

Es una cuestión pluridimensional, con una gran afectación y presente en la primera línea del debate político: la posibilidad (o conveniencia, según la postura) de homogeneizar la prueba de acceso a la Universidad (PAU) en todo el territorio nacional. Al respecto, la Junta Rectora de CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) acaba de fijar su postura a favor de promover una homogeneidad de la prueba en todo el territorio nacional. Un posicionamiento que comparte la Universitat Politècnica de València (UPV), tal y como ha manifestado en los mismos términos en repetidas ocasiones.

Garantizar la igualdad de oportunidades

Desde la UPV se considera esta medida “fundamental” para garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado, independientemente de la comunidad autónoma en la que residan, y para asegurar una evaluación equitativa y justa que refleje de manera fiel sus conocimientos y capacidades. Como manifiesta el vicerrector de Internacionalización y Comunicación, Jose F. Monserrat, “una PAU común, respetuosa con las particularidades educativas de cada territorio, contribuirá a mejorar la cohesión del sistema educativo y a ofrecer una mayor seguridad y transparencia tanto al estudiantado como a sus familias”.

Además, la propuesta de CRUE, resultado de cuatro meses de trabajo por parte del grupo de Acceso y Admisión y resumida en un informe de cuatro páginas, incorpora la idea de “mostrar la equidad de las pruebas en todo lo que tenemos en común, pero que al mismo tiempo respete y represente lo propio de cada comunidad”.

Absoluta independencia

La aportación se ha centrado en consensuar unos acuerdos tendentes a la estandarización de la prueba en toda España, bajo un “estricto” marco universitario, refleja el documento, desde la más absoluta independencia, y al margen de alguna otra propuesta alternativa que planteaba aplicarse solo a algunos territorios del estado, pero que, a juicio de los técnicos en la materia, “resultaba poco viable y conveniente para el estudiantado”, indica la organización.

La propuesta formulada abre una senda de homogeneización en la que se podrá profundizar más en sucesivas convocatorias. Además, plantea una transición progresiva hacia el nuevo sistema que permita al estudiantado su adaptación gradual y modular la posibilidad de preguntas opcionales, estableciendo el porcentaje mínimo de preguntas competenciales y fijando de manera general la forma de evaluar las faltas de ortografía y redacción.

Finalmente, en su convocatoria ordinaria, CRUE insiste en que las pruebas se realicen a lo largo de la primera semana de junio, preferentemente los días 3, 4 y 5. Este acuerdo básico se formula con la suficiente flexibilidad como para que cada distrito universitario pueda determinar cuántos días durará la prueba y cómo se distribuirán dentro de ella los distintos exámenes.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv