- -
UPV
 

Magistrales 2024

La Universitat Politècnica de València ha reconocido el crucial trabajo que realiza el profesorado de educación secundaria, en la 7ª edición de Magistrales UPV

[ 21/05/2024 ]

"Eres la mejor y la más bonica.” “Gracias por confiar en mí, cuando ni yo confiaba en mí misma. Eres una gran persona. Me has ayudado a seguir y no rendirme.” “El mejor profesor que he tenido. Siempre atento y dispuesto a ayudar.” “Nos enseñó a trabajar en equipo y a pensar por nosotros mismos.” “Excelente profesor, mejor persona.” “El saber es poder y yo he podido llegar hasta aquí gracias a tu superpoder.” “Muchas gracias por tratarnos con tanto amor durante las clases.” “Gracias por acostumbrarnos a las cosas difíciles en bachiller. Ahora la universidad es mucho más fácil.” “Te admiramos.”

Estos son algunos de los emotivos mensajes que el alumnado de primer curso de la UPV ha dedicado al profesorado de Secundaria que les ha dejado una huella imborrable. Cada una de estas frases está recogida en el diploma que se ha entregado a 25 magistrales de 2024. Y es que la Universitat Politècnica de València volvió a celebrar el acto Magistrales, una iniciativa exclusiva presidida por el rector José E. Capilla, que pretende reconocer la labor de toda una profesión: la de docente de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

11 mujeres y 14 hombres excepcionales

En esta séptima edición, la UPV ha seleccionado a 11 mujeres y 14 hombres a partir de una encuesta realizada entre el alumnado de primer curso. Es el propio alumnado quien recomienda a un profesor o profesora con nombre y apellidos, alguien que les ha marcado por sus excepcionales capacidades, a quien recuerdan por su dedicación, el dominio de su asignatura, su paciencia, su implicación y su habilidad para motivar a la clase.

Como en las ediciones anteriores, hay magistrales que llegan de cualquier rincón de la Comunitat Valenciana: Vinaròs, Segorbe, Benidorm, Elda, Villena, Alcoy, Vilamarxant, Cullera, La Pobla de Vallbona… Docentes que imparten mayoritariamente asignaturas técnicas –Matemáticas, Física, Química, Tecnología, Dibujo Técnico, Informática…– pero también Valenciano, Castellano o Geografía e Historia.

Sergi Castillo, profesor: “Tengo mucha suerte. Cada día disfruto más”

En nombre del profesorado homenajeado del 2024, ha tomado la palabra Sergi Castillo, maestro de Valencià, Llengua i Literatura, en el IES Bernat de Sarrià, de Benidorm. Castillo lleva varios días preguntándose por qué el alumnado lo ha elegido: “Estoy convencido de que no es por cómo les expliqué las reglas dels pronoms febles”, ha reflexionado con humor el magistral. Y, en tono más serio, ha añadido: “no soy partidario de idealizar la figura del profesor. No somos perfectos. Tenemos días malos, clases duras. A veces es muy complicado. Pero nos involucramos con el alumnado. Si no progresan, lo sentimos como un fracaso, y si mejoran, lo celebramos como una victoria.”

El docente de Benidorm llegó a la profesión hace solo cinco años, buscando la estabilidad. “Cada día disfruto más. Entrar en el aula me pone las pilas y me hace crecer como persona. Tengo mucha suerte. Os aseguro que solo escuchar “bon dia” de alumnos que a principios de curso no hablaban valenciano, a mí me llena el alma”.

Carla Carralero, alumna: “A veces no se tiene en cuenta la gran labor que realizáis”

En la réplica ha estado Carla Carralero, alumna del Grado en Diseño Arquitectónico de Interiores. Carralero ha puesto en valor el trabajo “invisible” del profesorado en el aula. “Ser profesor es mucho más que conseguir que los estudiantes aprendan sobre una materia. Vosotros y vosotras nos habéis escuchado. Nos habéis tranquilizado antes de un examen. Nos habéis inspirado, apoyado y guiado. Nos habéis dado esa fuerza y ganas de seguir estudiando y habéis sido clave en decisiones importantes. Ojalá en un futuro, lleguemos a ser un ejemplo para otros, como vosotros lo habéis sido estos años”.

Más información
Noticia en UPV TV

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv