- -
UPV
 

Jornadas SEPIE

La UPV acoge la celebración de las jornadas sobre programas de cooperación internacional Erasmus +

[ 09/05/2024 ]

La Universitat Politècnica de València ha acogido, los días 8 y 9 de mayo, la celebración de las “Jornadas de seguimiento para asociaciones para la cooperación (KA220, KA210) de la convocatoria Erasmus+ 2022 (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas)”, que organiza la Agencia Nacional SEPIE en colaboración con la UPV y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.

Estas jornadas están dirigidas a centros educativos e instituciones de todos los sectores educativos de toda España, beneficiarios de proyectos de Asociaciones para la cooperación Erasmus+ 2022, que han puesto en común el estado de los proyectos desarrollados en diferentes niveles educativos.

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, expresó su satisfacción por la elección de la institución para la celebración de estas jornadas, plasmando así su compromiso con la internacionalización. Una internacionalización que, en la UPV, está presente en proyectos que van más allá de la investigación y la docencia, vinculados con la innovación académica y el apoyo a la cohesión social en colectivos menos favorecidos.

Cabe recordar que, en el ámbito de Erasmus+, la UPV participa en uno de los principales consorcios internacionales del Programa Campus Europeos (ENHANCE) y, en temas de movilidad, València es la ciudad número uno en recepción de Erasmus.

Erasmus+, una potente herramienta en favor de la cooperación, la innovación y el intercambio de buenas prácticas

Las “Jornadas de seguimiento para asociaciones para la cooperación de la convocatoria Erasmus+ 2022” están centradas en la acción clave 2 del programa Erasmus+, que engloba proyectos Erasmus+ de asociaciones de cooperación (KA220) y asociaciones a pequeña escala (KA210) y cuenta con más de 200 participantes.

En la convocatoria 2022, SEPIE adjudicó más de 35 millones de euros para Asociaciones para la cooperación del programa Erasmus+. Se financiaron 183 proyectos en total: Educación Escolar (63 proyectos, más de 10 millones €), Educación de Personas Adultas (56 proyectos, más de 9 millones €), Formación Profesional (40 proyectos, cerca de 8 millones €), y Educación Superior (24 proyectos, más de 7,6 millones €).

Los resultados de estos proyectos permiten que las organizaciones incrementen la calidad y pertinencia de sus actividades; adquieran experiencia en cooperación internacional; desarrollen y fortalezcan las capacidades de las instituciones involucradas; creen redes transnacionales; y produzcan resultados conjuntos con una dimensión europea.

Sobre SEPIE: el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación

El SEPIE, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, es la Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación en España. Erasmus+ es el programa estrella de la Unión Europea para la movilidad académica internacional, que está abierto a prácticamente todos los países del mundo. Desde SEPIE se gestionan las acciones descentralizadas del programa Erasmus+: Acción clave 1 (movilidad educativa de las personas) y la Acción clave 2 (cooperación entre organizaciones e instituciones).

Más información

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv