- -
UPV
 

239 votos a favor y 2 abstenciones

El Claustro UPV adapta sus Estatutos a la LOSU y los aprueba en tiempo récord con un consenso histórico

[ 03/05/2024 ]

El Claustro Constituyente de la Universitat Politècnica de València (UPV), máximo órgano de representación de la comunidad universitaria de la institución dirigida por José E. Capilla, ha aprobado prácticamente por unanimidad sus nuevos Estatutos, adaptándolos en tiempo récord a los requerimientos de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) aprobada en marzo de 2023 y que establecía un plazo máximo de 2 años -recientemente ampliado a 3- para llevar a cabo las modificaciones pertinentes.

En una reunión ágil, los nuevos Estatutos de la UPV han sido aprobados con 239 votos favorables, 2 abstenciones y ningún voto en contra, para satisfacción del propio Capilla, que se ha mostrado orgulloso por un resultado que ha calificado de “histórico”.

“Es evidente, como he comentado en el Claustro, que todos, y yo me incluyo, tenemos cosas que nos gustaría que fueran de otra manera, y a pesar de ello, hemos conseguido una práctica unanimidad, estando muy por encima del quórum, sin votos en contra y con tan solo 2 abstenciones”, ha señalado el rector, que ha querido “agradecer a toda la comunidad universitaria y a la Comisión de los Estatutos el trabajo realizado, cómo se ha conseguido llegar a consensos en temas en los que, obviamente, había distintas opiniones; y por supuesto, agradecimiento máximo a la Mesa del Claustro, que ha hecho una labor muy eficaz gracias a la organización del secretario general. No sé si habrá habido alguna vez un Claustro Constituyente tan rápido como este, que se ha resuelto en tiempo récord, pero porque había muchísimas horas de trabajo detrás”.

Timing idóneo de cara a las elecciones de centros, institutos y departamentos de fin de año

La rapidez con la que se ha resuelto el proceso es, además, clave de cara a los procesos electorales de centros, institutos y departamentos previstos para finales de este mismo año. “Hubiéramos ido a este ritmo en cualquier caso”, reconoce Capilla, “pero teniendo además una serie de procesos electorales importantes en unos meses, es clave elegir ya en las juntas de centro y consejos de departamento e instituto de acuerdo con la nueva ley, para evitar situaciones no deseables como, por ejemplo, tener una representación correspondiente a la legislación anterior con una duración de 6 años”.

Adaptaciones de figuras, creación del colectivo PI, aumento al 25% de la representación estudiantil…

Tal y como explica Josep Antoni Claver, secretario general de la UPV, “la premisa era aprovechar la necesidad de adaptación de los Estatutos para modificar lo detectado como mejorable, pero no tocando más de lo necesario”.

“Se ha estudiado todo en profundidad por parte de la Comisión y preguntado a la comunidad universitaria para identificar modificaciones convenientes y, en concreto”, indica Claver, “hemos incluido cambios como la introducción del concepto ‘campus’ como estructura organizativa, adaptado figuras, creado u oficializado unidades básicas -algunas de las cuales ya teníamos-, generado el colectivo Personal Investigador (PI) y adaptado a su creación el peso de representación global, aumentado a un mínimo del 25% la representación estudiantil en todos los órganos colegiados exigidos por la LOSU…”.

“Ha sido un proceso muy participativo en el que todos los colectivos han intervenido y, vista la aprobación prácticamente unánime de una manera tan rápida, queda claro que la comunidad universitaria, en su conjunto, entiende estos nuevos Estatutos como algo propio”, ha concluido el secretario general de la institución.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv