- -
UPV
 

Prestigioso galardón

Eva Adam Picazo, profesora doctora de Lingüística Aplicada en la UPV, condecorada por la Orden de las Palmas Académicas francesa

[ 29/01/2024 ]

Eva Adam Picazo, profesora doctora de Lingüística Aplicada de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València (ETSICCP-UPV), ha sido condecorada con el rango de ‘caballero’ de la Orden de las Palmas Académicas del gobierno francés, una de las distinciones más prestigiosas del país galo, que ha recibido de manos del director del Institut Français de Valencia (IFV), Maxime Henri-Rousseau, en reconocimiento a su contribución a la difusión internacional de la cultura francesa.

Creada en 1808 por Napoleón, la condecoración tiene por objeto honrar a las personalidades más eminentes de los ámbitos universitario y educativo tanto a nivel francés como en el resto del mundo.

“Estoy emocionada, feliz y muy orgullosa de que el país en el que nací y viví hasta los 16 años me reconozca de esta manera”

Adam, hija de emigrantes valencianos nacida en Montpellier, ha reconocido sentirse “emocionada, feliz y muy orgullosa de que el país en el que nací y vivi hasta los 16 años me reconozca de esta manera por mi contribución a la difusión de la lengua y la cultura francesas en España”.

Sobrina del compositor valenciano Bernardo Adam Ferrero –“que fue quien despertó en mí la sensibilidad por la música”, recuerda Adam-, la galardonada ha sido calificada como “agente cultural activa de la relación franco-española” por Henri-Rousseau, quien ha hecho especial hincapié en los muchos años que Adam lleva tendiendo fructíferos puentes entre la UPV y numerosas instituciones académicas francesas.

Premio a la excelencia docente de la UPV en 2019 y nominada a Mejor Docente de España 2020 en la categoría de Educación Superior Universitaria del Concurso Nacional Educa Abanca, Adam ejerce su influencia de manera bidireccional, ya que también en Francia ha organizado actividades musicales con poemas y canciones de poetas y cantautores franceses y españoles. Entre ellos, destaca el evento musical en valenciano, francés y castellano 'Exili. Poemes i cançons franco-espanyoles 1936-1975' que coordinó en 2022 en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) con la colaboración del IFV.

Experta en la obra de Henri Calet, autor contemporáneo francés sobre el que realizó su tesis doctoral, Eva Adam forma parte también del Grupo de Investigación Dimensión Intercultural y Aprendizaje Activo de Lenguas (DIAAL-UPV) y del Proyecto de Investigación Internacional y Multidisciplinar 'Music Lang', que está evidenciando los beneficios de la música en la mejora de las habilidades comunicativas en el aprendizaje de un segundo idioma.

Donación del fondo documental a la UPV

Por otro lado, fruto de la cooperación que el IFV y la UPV mantienen desde hace años, ambas instituciones firmarán en breve un convenio que conlleva la donación a la politécnica valenciana del fondo documental del IFV, compuesto por alrededor de 10.000 ejemplares de literatura general francófona (literatura clásica y contemporánea, novelas históricas, novelas policíacas, cómics y obras de ciencias humanas), CD de artistas francófonos y DVD de películas en francés.

Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv