- -
UPV
 

Soledad Sevilla: Soñé con un espacio

Disfruta de la exposición de la artista valenciana, Medalla de Sant Carles 2023, distinguida con el Premio Velázquez y el Premio Nacional de Artes Plásticas

[ 19/01/2024 ]

La Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València acoge la exposición “Soledad Sevilla: Soñé con un espacio”, que podrá visitarse hasta el 6 de marzo en la Sala Josep Renau (planta baja del edificio 3N). La exhibición recorre algunas de las obras más relevantes de la aplaudida artista valenciana.

Las responsables de organizar la exhibición han sido las comisarias Isabel Tejeda y Laura Silvestre, que se han enfrentado al reto de ofrecer una visión de la obra de Sevilla que no solapara la muestra retrospectiva que presentará este año en el Centro de Arte Reina Sofía.

El resultado es todo un acierto, según la propia Soledad Sevilla: “Han seleccionado piezas únicas de distintas series y lo que han conseguido es magnífico”.

Luz, materia y espacio

“Soledad Sevilla: Soñé con un espacio”, se ha inaugurado en diciembre con motivo de la concesio¿n de una Medalla de Sant Carles 2023 a la artista.

Tal y como explican Isabel Tejeda y Laura Silvestre, la exhibición recorre algunas de las series más significativas de su carrera artística. “Desde sus inicios a finales de los años sesenta, Soledad Sevilla ha explorado las conexiones entre luz, materia y espacio, combinando las posibilidades plásticas de la línea con rigor analítico y orden geométrico”.

“Estas reflexiones se proyectaron asimismo en un trabajo tridimensional, fundamentalmente instalaciones e intervenciones, que desde los años 80 busca generar experiencias sensoriales y orgánicas en los espectadores, en los usuarios y usuarias de sus espacios”.

“En estas obras se manifiesta una lógica poética interna, en la que destacan elementos como la evocación de lo intangible, la reflexión sobre el tiempo y el lenguaje, la presencia de lo paradójico y la investigación de las condiciones perceptivas de los sentidos”.

Trayectoria destacada

La creadora valenciana Soledad Sevilla ha sido reconocida con las más altas distinciones del ámbito artístico en España, entra las que se incluyen el Premio Nacional de Artes Plásticas (1993) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007).

En 2020 recibió el Premio Velázquez de Artes Plásticas y fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada. Desde 2022 es integrante de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València.

Con una extensa trayectoria expositiva, su obra se encuentra en colecciones como la del Museo Reina Sofía, la Fundación Juan March de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, Artium de Vitoria-Gasteiz y el MACBA de Barcelona, entre otras muchas.

Más información

Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv