- -
UPV
 

Artikode Intelligence

La UPV cuenta con una nueva spin off, dedicada al análisis de imágenes de grandes dimensiones mediante inteligencia artificial para la agricultura digital y la salud

[ 15/01/2024 ]

La Universitat Politècnica de València ha participado en la constitución de una nueva spin off: Artikode Intelligence, especializada en el análisis de imágenes digitales gigantes, cuyo procesamiento es muy costoso, mediante inteligencia artificial.

Las spin off son iniciativas empresariales promovidas por integrantes de la comunidad universitaria basadas en conocimiento obtenido en la propia universidad. El objetivo de las spin off UPV es aportar tejido económico innovador a la Comunitat Valenciana. Cabe destacar que Artikode Intelligence es la primera spin off de la UPV formada por una mayoría de mujeres.

La empresa prevé dos líneas de negocio: agrotech, aplicada a la digitalización del sector agrícola y healthtech, centrada en el ámbito de la salud. La primera ya está en funcionamiento y se comercializará durante los próximos meses en Estados Unidos, donde cuenta con un gran mercado potencial. La segunda línea de negocio, relacionada con el diagnóstico médico, evoluciona más lentamente debido a las estrictas regulaciones del sector.

Agricultura con drones

En la actualidad se están desplegando satélites y drones para la digitalización de la agricultura. “Se generan imágenes muy grandes”, explica Valery Naranjo, catedrática de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPV y socia mayoritaria de Artikode Intelligence. “Gracias a la inteligencia artificial, nuestra plataforma permite analizar la información de estas imágenes de gigapíxeles de forma eficiente. Eso es lo que nos diferencia de la competencia. El modelo, además, está vivo, aprende con los datos que le entran”.

Larga trayectoria

El equipo de Artikode Intelligence lo integra personal investigador del grupo Computer Vision and Behaviour Analysis del Instituto HumanTech: Valery Naranjo, Fernando López, Adrián Colomer y Rocío del Amor. Completa el equipo la CEO de la empresa, la joven ingeniera Ana Martín.

La tecnología en que se basa la empresa es resultado de diversos proyectos de investigación. “Me he dedicado al tratamiento de imagen desde que entré en la universidad, en 1995”, especifica Valery Naranjo. “Cuando llegó la inteligencia artificial, el tratamiento de imagen clásico casi desapareció y entonces nos modernizamos”.

“Desde 2012 estamos trabajando en esta plataforma con diferentes proyectos: europeos, nacionales, regionales… y el que nos dio el mayor empujón para sacarla al público fue un proyecto de valorización de la Generalitat Valenciana”, aclara Naranjo.

Más información

Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv