- -
UPV
 

¿Qué son los PARS?

Conoce las ventajas de los programas académicos de recorrido sucesivo de la UPV y preinscríbete hasta el 5 de julio

[ 17/06/2024 ]

Los programas académicos de recorridos sucesivos (PARS) son estudios ofertados por la Universitat Politècnica de València que se pueden elegir directamente en la preinscripción universitaria de grado y que permiten realizar un grado y un máster –de la rama de ingeniería y arquitectura– de forma consecutiva. Se pretende así visibilizar las profesiones reguladas que requieren un máster habilitante para ejercer la profesión.

Si te gusta la ingeniería y la arquitectura, la opción PARS es, sin duda, la más ventajosa. Te permite seleccionar directamente en la preinscripción la suma de un grado y su máster correspondiente, pero no te compromete, es decir, muestra tu interés inicial pero no adquieres la obligación de cursar el máster.

PARS: todo ventajas, cero inconvenientes

En la práctica, funciona como una doble vía en la admisión: por lo tanto, elige como primera opción el PARS que más te guste y, a continuación, selecciona el grado relacionado. Acabarás en la misma titulación, pero con el doble de oportunidades.

Y llegado el momento, podrás matricularte en el máster aunque te queden por superar 30 créditos ECTS (incluyendo el trabajo de final de grado). Para el resto de estudiantes, esta posibilidad se limita a 9 créditos. En resumen, podrás empezar el máster aunque te queden pendientes algunas asignaturas de grado, una ventaja que no se aplica al resto.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv