- -
UPV
 

Nova Talent

Miquel Pérez Nebot es ingeniero aeroespacial por la UPV y uno de los 111 estudiantes más influyentes de 2023 en España

[ 15/05/2023 ]

El destino no es un factor a tener en cuenta para Miquel Pérez Nebot. Lo son, por el contrario, “el esfuerzo, la constancia y el agradecimiento”. Aplicando esta fórmula, con resultado en absoluto científico, Miquel está alcanzando los sueños y metas que, desde hace años, se trazó para su proyecto de vida.

El último le ha supuesto una “sorpresa extremadamente grata y un honor inmenso”, tal y como reconoce. Hablamos de su inclusión en la lista Nova Spain 2023, junto a otros cuatro graduados de la Universitat Politècnica de València (UPV). Nos referimos a la lista de los 111 estudiantes -de entre 18 y 25 años- más influyentes de España.

Este ingeniero valenciano, que actualmente trabaja en la sede española de Airbus Operations en Getafe y está concluyendo el segundo curso del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica de la UPV -con carácter habilitante-, finalizó en junio de 2021 el grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPV. Las calificaciones obtenidas -con una media final de 8 y un percentil del 90%-, junto al hecho de lograrlo en el grupo de Alto Rendimiento Académico, hacen que su expediente académico destaque. Además, hay otros factores que han influido en la decisión del jurado de la Nova Talent List.

Director técnico en Hyperloop UPV

Este ingeniero valenciano compaginó los estudios de grado con su participación, durante tres años, en Hyperloop UPV, uno de los equipos que conforman Generación Espontánea, el programa pionero de la Universitat Politècnica de València que fomenta la formación transversal del estudiantado y la metodología del aprender haciendo. En este grupo, formado por algo más de 40 estudiantes, ejerció de ingeniero estructural y, a lo largo del último curso, de director técnico del equipo. Paralelamente, formó parte del comité técnico de la organización de la European Hyperloop Week, un encuentro internacional de carácter anual que pretende impulsar este innovador medio de transporte a nivel europeo.

Miquel destaca la etapa en Hyperloop como una de las “más fructíferas y exigentes” dentro de su proceso universitario, y enumera algunas de las capacidades que ha conseguido desarrollar gracias al programa Generación Espontánea: “Organización, responsabilidad, compañerismo, capacidad de resolver problemas complejos y respetar diferentes puntos de vista en pro de un objetivo común”.

Estados Unidos y Países Bajos

La formación académica de Miquel Pérez cuenta también con proyección internacional, gracias a las dos estancias realizadas en las universidades de TU Delft, en los Países Bajos, y de Purdue, en Estados Unidos. En las instalaciones de Zucrow Labs, uno de los mejores laboratorios de propulsión aeronáutica del mundo en el ámbito académico, realizó su trabajo de fin de grado (sobre un innovador sistema de turbina más eficiente), dirigido por el profesor Guillermo Paniagua.

Agradecimiento a la UPV

Con todo este bagaje a sus espaldas (o seguramente gracias a ello), uno de los rasgos que mejor le definen es su humildad. De hecho, asegura que parte de su éxito se debe a la “excelente” formación que ha recibido en la UPV, tanto a nivel curricular como extracurricular.

“Las oportunidades que me ha brindado la UPV han contribuido a mi crecimiento profesional y personal”, enfatiza Miquel Pérez. Y añade: “Sin lugar a dudas, recomiendo a cualquier joven estudiar en la UPV. Aquí, por lo que yo conozco y he vivido, los y las estudiantes no tenemos nada que envidiar a los de otras universidades americanas o europeas”.

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv