- -
UPV
 

Estudiantes UPV, en la NASA

Jorge Moreno y Alejandro Jiménez estudian Ingeniería Informática y durante un mes han colaborado en la verificación de sistemas informáticos para misiones espaciales

[ 09/05/2023 ]

Todavía no han finalizado sus estudios de grado y ya han formado parte de los student visitor researchers de la NASA en Hampton, Virginia. Para ello han contado con el apoyo del profesor e investigador de la Universitat Politècnica de València Santiago Escobar “al que agredeceremos eternamente esta oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Él nos puso en contacto con Marco Feliu y Laura Titolo, exalumnos de la UPV que trabajan en la NASA”.

Lenguajes informáticos

Con Marco Feliu han trabajado en un proyecto relacionado con los métodos formales enfocado en verificar que un sistema informático está libre de fallos, algo muy útil para misiones espaciales dado de los costes son muy elevados y hay vidas humanas en juego. Se trata de un proyecto que se realizó en la NASA pero que necesitaba ser actualizado. Durante el mes de marzo también trabajaron en la automatización de estos procesos de prueba y en la extensión de la herramienta que transforma programas con lenguaje PLEXIL a lenguaje Maude. El lenguaje Maude permite modelar de manera sencilla y ofrece herramientas para verificar formalmente las propiedades de un sistema.

Máxima seguridad

La seguridad para acceder físicamente al Centro de Investigación de Langley, el más antiguo de los centros de la NASA, es máxima y los estudiantes de la UPV tuvieron que pasar por una serie de controles exhaustivos (fotografías, huellas, cuestionarios, etc) así como acceder bajo la supervisión de un monitor. Tampoco fue posible el acceso con ningún tipo de dispositivo electrónico ni mochilas.

Tanto Jorge como Alejandro aseguran que “la experiencia ha sido maravillosa, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Hemos aprendido muchas habilidades que nos van a servir para toda la vida”.

Formación UPV

Su formación en la UPV ha sido esencial para poder colaborar con la agencia aeroespacial de los Estados Unidos: “Los conocimientos recibidos en la UPV han sido clave para entender nuestra tarea, y han sido la base para todo lo que aprendimos y desarrollamos durante nuestro tiempo allí”, ha señalado Jorge Moreno.

Una experiencia que “nos ha servido para conocer otros caminos profesionales no tan conocidos y familiarizarnos con nuevos puestos en la industria. Definitivamente nos ha ayudado a ampliar las opciones a la hora de tomar decisiones para nuestro futuro profesional”, ha remarcado Alejandro Jiménez.

Actualmente ambos están desarrollando su Trabajo Final de Grado centrado en toda la actividad que han llevado a cabo en la NASA.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv