- -
UPV
 

Plan Estratégico 2023-2027

Sostenibilidad, Internacionalización, Relevancia, Vitalidad y Excelencia... el nuevo plan de la UPV para los próximos cuatro años SIRVE

[ 16/12/2022 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha presentado su nuevo Plan Estratégico 2023-2027, un ambicioso proyecto que plasma el camino de los próximos años para conseguir que la UPV alcance cinco metas estratégicas: Sostenibilidad, Internacionalización, Relevancia, Vitalidad y Excelencia (recogidas en el acrónimo SIRVE). Con este plan, la UPV refuerza su compromiso y estrategia para seguir contribuyendo al progreso de la sociedad y la empresa, y al desarrollo del personal docente, investigador y administrativo, así como del alumnado de la institución.

En palabras del rector Pepe Capilla, “este plan nace como respuesta a los grandes cambios que se están produciendo tanto en la sociedad como en el ámbito educativo y académico. La UPV no solo está inmersa en esta transformación, sino que, además, quiere aportar soluciones a los retos del futuro en momentos de incertidumbre y complejidad como los actuales. Queremos ser una herramienta de máxima utilidad para nuestro entorno”.

En esa línea, José Pedro García, vicerrector de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital, ha destacado que “este plan es una apuesta colectiva que trata de alinear voluntades y acciones, para que cada miembro de la comunidad pueda encontrar el mejor lugar desde el que contribuir a la mejora de la sociedad valenciana y global”.

Por último, Mónica Bragado, presidenta del Consejo Social de la UPV, ha señalado que “nunca antes se había planteado una UPV tan cercana a la empresa y tan tecnológica. Lista para dotar de talento a la industria y dar soluciones a sus necesidades presentes y futuras”.

Las cinco metas

Este plan gira alrededor de cinco grandes metas estratégicas que se alcanzarán a través de 16 objetivos estratégicos. En la primera de las metas, UPV Sostenible, se busca posicionar a la institución valenciana para que sus tres campus logren la neutralidad en carbono en 2030; desarrollar fuentes de financiación estables y alternativas y adaptar la estructura de la UPV para una gestión flexible de recursos compartidos que permita afrontar los cambios requeridos por la sociedad.

En cuanto a la Internacionalización, la UPV quiere ser una universidad de referencia internacional en estudios STEAM (Sciences, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), que responda a las necesidades de la sociedad y estimule las vocaciones de los y las estudiantes presentes y futuros. En este sentido, se plantea igualmente potenciar y afianzar alianzas con universidades y empresas de prestigio internacional en beneficio del entorno socioeconómico.

Con la mirada puesta en la Relevancia de la institución, los objetivos estratégicos marcados son intensificar el impacto positivo del conocimiento académico en el tejido socioeconómico y el medio ambiente; consolidar la reputación y liderazgo de la UPV en la transformación social; fomentar el carácter transdisciplinar de las actividades de I+D+i y desarrollar alianzas con instituciones de carácter social y administraciones públicas.

La Vitalidad que persigue la UPV se concreta en la gestión del talento y la promoción del bienestar e implicación del personal, que permitan construir una organización que anticipe y se adapte continuamente a las necesidades de la sociedad.

Finalmente, para alcanzar la Excelencia, la UPV se propone promover modelos docentes transformadores; estimular la generación de conocimiento de excelencia y su valorización en colaboración con empresas e instituciones; y mejorar la experiencia de los diferentes grupos de interés, integrando los sistemas de gestión mediante la colaboración entre unidades.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv