- -
UPV
 

RuralLife4Good

Estudiantes de la UPV crean un programa para subvencionar vivienda en entornos rurales a cambio de la colaboración en su desarrollo y calidad de vida

[ 04/05/2021 ]

Ayudar a las personas jóvenes a independizarse, al tiempo que se lucha por el desarrollo rural y contra la despoblación, son los objetivos del proyecto RuralLife4Good. Programa de becas de alojamiento para la potenciación de los entornos rurales, impulsado por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) de la Universitat Politècnica de València.

El equipo de estudiantes, autodenominado Penyagolosa, ha obtenido con su proyecto uno de los dos premios de la iniciativa Project Lab 2021, del programa Youth4Good de la Fundación Vodafone, dotado con 5.000 euros.

Atraer a jóvenes al medio rural

Su idea consiste en atraer población al medio rural, fundamentalmente jóvenes de entre 20 y 30 años, y facilitarles la participación activa en su desarrollo. “Proponemos un programa de alojamiento rural, en el que se ofrece la vivienda a una persona o a un grupo de personas, por un período máximo de 5 años, a cambio de que realicen 10 horas semanales de trabajos sociales para la mejora económica, social y de calidad de vida del pueblo. Las viviendas y la conexión a internet las subvencionan los ayuntamientos”.

El equipo Penyagolosa está integrado por Inés Mondragón Pons, Miguel García Gimeno, Victoria Olcina Marcos, Rita J. Górriz Salanova, Irene Badía Madrigal y Pedro Sáez Martínez. Según explican, la idea surgió para resolver problemáticas conocidas: por una parte, las dificultades de las personas jóvenes para independizarse, debido al precio del alojamiento en entornos urbanos; por otra, la despoblación del entorno rural.

“El 40% de los pueblos de España corren el riesgo de desaparecer. Esto tiene consecuencias muy negativas sobre la equidad en el acceso a oportunidades y servicios, sobre el medioambiente y sobre la resiliencia de nuestra economía”, afirman desde Penyagolosa. “Con este programa se potencia la actividad en el pueblo y su economía, se mantiene su esencia cultural y se logra una mayor calidad de vida, tanto de los antiguos como de los nuevos habitantes del pueblo”.

Experiencia de aprendizaje – acción

El equipo Penyagolosa forma parte del grupo de Generación Espontánea UPV ‘YUDesign’, asociación estudiantil enfocada a la promoción de la cultura del diseño ético, tecnología e innovación. Han creado el proyecto RuralLife4Good en solo seis semanas, con el apoyo de la profesora Begoña Sáiz Mauleón, de la ETSID y Sergio Pérez Medina, técnico del Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPV.

“Durante nuestra mentorización, el equipo de estudiantes ha demostrado un gran espíritu de sacrificio, capacidad de trabajo colaborativo y de creatividad y les deseamos lo mejor con esta propuesta necesaria y prometedora”, afirman Begoña Sáiz y Sergio Pérez.

Inés, Irene, Miguel, Rita, Pedro y Victoria proceden de distintos entornos: rural, grandes ciudades, ciudades medianas, entorno periurbano… “Somos un grupo con muchas experiencias distintas de la vida del pueblo y de la ciudad, lo que hace que podamos entender el problema desde muchas perspectivas. En común tenemos que hemos estudiado o estamos estudiando Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, por lo que estamos acostumbrados a la resolución de problemas, pero cada uno apuntamos un enfoque distinto al proyecto”, afirman.

El Project Lab 2021 de la Fundación Vodafone, a través del proyecto #GlobalChallenge de sensibilización, formación y acción, propone al alumnado la resolución de retos de desarrollo, en un proceso de aprendizaje-acción en el que les acompaña por un tutor o tutora y personal docente.

Hacer realidad el proyecto

A partir de ahora los estudiantes tienen 3 meses de mentorías con personal experto. El objetivo es lograr poner en marcha el proyecto, empezando con un prototipo, en un pueblo aún por determinar.

A través de estas mentorías también estarán en contacto con los otros ganadores, con el fin de ayudarse mutuamente y aprender unos de otros. En todo momento contarán con el apoyo de la Comunidad Youth 4 Good y la Fundación Vodafone para dar visibilidad al proyecto.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv