- -
UPV
 

Enrique Cabrera, vicepresidente sénior de la IWA

La International Water Association (IWA) es la principal red internacional para el fomento de la gestión óptima de los recursos hídricos del planeta

[ 23/04/2021 ]

Enrique Cabrera, catedrático e investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido elegido vicepresidente sénior de la International Water Association (IWA), asociación que fomenta la gestión óptima del agua y de los recursos hídricos del planeta. La IWA es la principal red internacional en su ámbito y reúne a cerca de 10.000 miembros de 140 países, entre personal científico, profesionales de empresas tecnológicas y expertos en la gestión del agua y de sus residuos.

25 años de experiencia

Desde la International Water Association destacan en un comunicado la trayectoria profesional del profesor Cabrera, con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la investigación en hidráulica urbana, así como su trayectoria docente en la Universitat Politècnica de València y en la gestión en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII).

El nombramiento de Enrique Cabrera se ha producido tras su elección en la Asamblea General de la IWA, celebrada de forma virtual el 21 abril, en la que se ha votado a los dos vicepresidentes de la entidad. Junto al nombramiento como vicepresidente sénior del catedrático Enrique Cabrera, se ha elegido vicepresidente a Hamanth Kasan, director general de Rand Water en Sudáfrica.

Enrique Cabrera ha ostentado diversos cargos en la International Water Association; forma parte del Consejo de Dirección de la IWA desde 2012 y desde 2013 es presidente del Consejo de Administración de su editorial científica; en 2018 fue nombrado vicepresidente de la IWA; ahora ocupará el cargo de vicepresidente sénior, la segunda autoridad tras la presidencia.

El agua, fundamental para la supervivencia humana

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas las personas, como marca el 6º Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU), es uno de los desafíos a los que quiere responder la IWA, según explica Enrique Cabrera. También hacer frente a los retos que plantea el cambio climático, apunta el investigador: “En los países ricos es necesario mejorar las infraestructuras y ser mucho más eficientes en nuestro uso del agua”.

Tal y como destacan en la IWA, el agua es la base de la vida humana y de la conservación del medio ambiente; desde la organización son conscientes de las dificultades crecientes de su gestión y quieren contribuir a ella aportando soluciones, ya que la situación, afirman, ‘requiere una respuesta mundial sin precedentes’.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv