- -
UPV
 

Ventajas del sistema

Ventajas del sistema

El voto electrónico reduce los costes de los procesos electorales. La UPV ahorra en recursos materiales, personales, de infraestructuras y medioambientales

[ 19/04/2021 ]

El ahorro medioambiental de una votación digital con respecto a una presencial es visible: sobre todo, se percibe en la eliminación del uso del papel. Además, se reducen costes, puesto que se genera un ahorro considerable de recursos materiales, personales, y de infraestructuras.

En las votaciones digitales, se requiere una única mesa electoral: no es pues necesario habilitar instalaciones en diferentes dependencias de la UPV, ni dotarlas de personas que las atiendan. Atrás queda también el traslado de urnas desde Alcoy y Gandia.

Además, el ahorro resulta muy destacable si se consideran los tiempos empleados en obtener los escrutinios.

Teniendo en cuenta todas estas circunstancias (el gasto realizado en las elecciones presenciales versus el gasto empleado en elecciones digitales) y según el informe en relación a la utilización del voto electrónico en las elecciones de la UPV, la inversión en el sistema de voto electrónico se amortizó a los dos años de su puesta en marcha. Desde entonces, se sigue produciendo un ahorro considerable en cada nuevo proceso electoral que utiliza el sistema.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv