Gemma Herrero, alumna de cuarto curso del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universitat Politècnica de València, ha sido galardonada en la séptima edición de los Premios de Artesanía Comunitat Valenciana, en la modalidad Nuevos Talentos.
Esta distinción, que otorga el Centro de Artesanía, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, reconoce el talento aplicado a los proyectos artesanos más viables de las universidades y escuelas de arte y diseño de la Comunitat Valenciana. “Es un premio al esfuerzo, a todo el trabajo hecho durante el confinamiento, a todas las horas invertidas en mi proyecto”, ha asegurado Herrero.
Al Sac! -que así se denomina el trabajo de Gemma Herrero- es una bolsa que puede ser utilizada como bandolera o para ser colgada en el cuadro de una bicicleta, pero que a diferencia de otras bolsas similares, esta está hecha con materiales reutilizados, ayudando a reducir el impacto ambiental y promoviendo el consumo de productos locales. “La idea surgió con el deseo de poner en valor los sacos de yute utilizados por los agricultores”, ha declarado la alumna de la Universitat Politècnica de València, cuya familia siempre ha estado muy ligada al campo.
Para llevar a cabo su proyecto, Gemma ha combinado “los sacos procedentes de países exportadores de café que, una vez aquí, se llenan de productos, con cinturones de seguridad -que hemos recogido de un desguace de coches- y con tela de colchón”. Con estos materiales ha confeccionado una bolsa dotada de valores diferenciales: reutilización, versatilidad, utilidad, artesanía y modernidad.
En la ejecución del diseño, Herrero ha contado con la ayuda del artesano Josué Giménez (Arpillera). “Fue una maravilla trabajar con él”, ha asegurado la alumna de la Universitat Politècnica de València, “porque supo entender enseguida mi proyecto y transmitir lo que tenía en la cabeza”.
Al Sac! plasma el compromiso con el desarrollo sostenible y la adaptación a las tendencias del mercado de la artesanía, conjugando la creación artesana con la innovación. “Creo que es muy importante saber combinar los trabajos artesanales con las nuevas tecnologías que estamos aprendiendo los estudiantes”, ha recalcado la premiada en la modalidad Nuevos Talentos de la última edición de los Premios de Artesanía Comunitat Valenciana.
Satisfecha con el resultado -y con el premio obtenido-, Gemma ha iniciado una nueva etapa con Al Sac!. “Comenzó siendo un prototipo y ahora hemos querido dar un paso más, produciendo una tirada del producto final y que próximamente se pondrá a la venta”.
Además de Gemma Herrero, otros seis estudiantes -Ariadna Araste, Laura Barrachina, Laura Consuegra, Ángel Hernaiz, Rafael Moreno y Carmen Ruiz- del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos y que cursaron la asignatura Taller de Modelos y Prototipos en la Universitat Politècnica de València (del curso 2018-2019 y 2019-2020), han conseguido ser finalistas de la séptima edición de los Premios de Artesanía Comunitat Valenciana, en la modalidad Nuevos Talentos.“Más de 15 candidaturas concurrían a la modalidad Nuevos Talentos, yo presenté mi proyecto, pero sin ninguna expectativa”, ha asegurado Gemma.
Los trabajos de los estudiantes de la Universitat Politècnica de València han formado parte de la exposición “RDS 9.0” que acogió hasta finales del mes de noviembre el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana. Todos los proyectos han sido fruto de la colaboración entre artesano y estudiante, y han respondido al encuentro entre artesanía y tecnología digital.
“Los artesanos con los que hemos trabajado son artesanos de la Comunitat Valenciana y siempre surgen de esta colaboración proyectos muy chulos”, ha apuntado Gemma Herrero, alumna del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universitat Politècnica de València,
Los Premios Artesanía Comunitat Valenciana, que convoca el Centro de Artesanía, tienen como objeto incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la adaptación a las tendencias del mercado. Asimismo, reconocen el saber hacer de artesanos/artesanas y el de las empresas artesanas.
En esta ocasión, se han presentado más de 90 candidaturas para alguna o algunas de las siete categorías convocadas: Artesanía Comunitat Valenciana, Imagen, Innova, Mujer Artesana, Nuevos Talentos, Tradición y Vanguardia. Cada una dotada con 2.000 euros, excepto la modalidad Artesanía Comunitat Valenciana, que cuenta con una dotación de 2.500 euros.
Noticias destacadas