- -
UPV
 

Médica, divulgadora y feminista

Concepción Aleixandre, homenajeada por la UPV y Las Naves en la fachada principal del CEIP Rodríguez Fornós

[ 02/08/2024 ]

Concepción Aleixandre fue una pionera en el campo de la salud pública. Nacida en Valencia en 1862, se convirtió en una de las primeras mujeres españolas licenciadas en Medicina, especializándose en ginecología. Junto a la salud y la divulgación, el tercer pilar de su vida fue la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

Ahora, su figura brilla con luz propia en la fachada principal del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Rodríguez Fornós, situado en el barrio valenciano de Patraix. Y lo hace gracias al proyecto de murales Mujeres de Ciencia, impulsado por la Universitat Politécnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia.

Doble retrato

El mural de Aleixandre, lleno de referencias a la huella de la prestigiosa médica e impulsora de la primera manifestación feminista en España, es obra de Virginia Bersabé, que firma un doble retrato repleto de expresividad con una gama cromática perfectamente integrada.

“En el mural”, afirma la artista de Écija (Sevilla), “plasmo rasgos de esta gran investigadora, mujer pionera en su campo y gran luchadora. Lo hago con ese doble retrato que quiere transmitir la personalidad de Concepción Aleixandre. El primero de ellos, el central, de grandes dimensiones y gran intensidad de color. El segundo, con un juego en sombra con su figura. Ambos pretenden transmitir su rotundidad y relevancia. Y todo ello, acompañado de referencias directas a su trayectoria, a su lucha por la salud pública y la promoción de la higiene íntima femenina, que hasta el momento no se había propuesto”, destaca la autora.

Pesarios metálicos y manos de mujer mayor

Entre las citadas alusiones, la artista andaluza plasma en su mural dos sistemas patentados por Aleixandre en 1910 para corregir el descenso de la matriz. Se trata de dos pesarios metálicos en forma de anillos cuyo objetivo era la sujeción de los órganos pélvicos -la patente nunca llegó a ponerse en práctica, pero fue fundamental para descubrimientos posteriores-.

Junto a ellos, se advierten dos manos de una mujer mayor, con las que Bersabé remite a la longevidad de Aleixandre, que murió en 1952, en Valencia, a los 90 años.

11 murales

Con este homenaje de Virginia Bersabé a Concepción Aleixandre, son ya 11 los murales que adornan nuestras calles con arte y ciencia, en femenino, gracias a esta iniciativa de la UPV y Las Naves, que cuenta además con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Junto a Aleixandre, el proyecto ha rendido tributo, hasta el momento, a Margarita Salas, Anna Lluch, Valentina Tereshkova, Rosalind Franklin, Jane Jacobs, Katherine Johnson, Josefina Castellví, Hedy Lamarr, Hipatia de Alejandría y María Blasco. Toda la información del proyecto se puede encontrar en su página web oficial.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv