- -
UPV
 

ARWU 2020

El ranking de Shanghái, internacionalmente reconocido como el indicador de universidades más prestigioso del mundo, consolida a la UPV como mejor politécnica de España

[ 28/01/2022 ]

El Academic Ranking of World Universities (ARWU), popularmente conocido como el ranking de Shanghái y considerado internacionalmente como el indicador de universidades más prestigioso del mundo por la objetividad de su metodología, reconoce a la Universitat Politècnica de València (UPV) como la mejor politécnica de España.

En sus resultados, hechos públicos hoy, ARWU, además, asciende a la institución dirigida por Francisco Mora al rango 301-400, logrando de este modo un avance significativo con respecto a la edición del año anterior (401-500) -motivado, en buena medida, por el elevado número de científicos altamente citados entre sus docentes-, y siendo la única politécnica del país incluida entre las 500 mejores universidades del mundo.

El podio, en este ámbito, lo completan la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), situada en el rango 501-600, y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que figura en el 701-800.

6ª mejor universidad española

Creado en 2003, ARWU incluye por 16ª vez consecutiva a la UPV en la élite universitaria internacional y la ubica, además, como 6ª mejor universidad de España, empatada con la Autónoma de Madrid, la Pompeu Fabra y la Universidad del País Vasco.

En este sentido, la UPV logra también mejorar su posición con respecto a la edición de 2019, en la que ARWU la clasificaba en octavo lugar.

Reconocida internacionalmente por todos los rankings de primer nivel

Junto a ARWU 2020, también los otros dos principales rankings de universidades del mundo, QS y THE, avalan el nivel docente de la UPV. No en vano, el pasado mes de junio, la institución logró su segunda mejor marca histórica en el QS World University Rankings (326ª del mundo), siendo, así mismo, reconocida también como mejor universidad de la Comunidad Valenciana.

Antes, en marzo, la revista Times Higher Education (THE) incluyó a la UPV entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo, como número uno de las politécnicas españolas en ese ámbito, y top 100 en hasta 6 de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, destacando, especialmente, en producción y consumo responsable (16ª a nivel global).

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv