- -
UPV
 

2020 THE University Impact Rankings

La UPV, entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo, y 16ª en consumo y producción responsable

[ 22/04/2020 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) se encuentra entre las 200 universidades de todo el mundo con mayor impacto social y económico. Así se desprende del 2020 THE University Impact Rankings, elaborado por Times Higher Education, publicado hoy miércoles, y que clasifica a las instituciones de enseñanza superior basándose en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015.

EL 25 de septiembre de ese año, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Cada uno de ellos tiene metas específicas a alcanzar durante estos 15 años.

16ª del mundo en producción y consumo responsable

La UPV destaca, de manera especial, en el ODS número 12, producción y consumo responsable, donde la institución que actualmente dirige Francisco Mora es la 16ª mejor institución del mundo según el ranking, que en este punto valora “el fomento del uso eficiente de los recursos y la energía, construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales”.

Top 100 en 6 ODS

Además, THE sitúa a la UPV entre las 100 mejores universidades del planeta en 5 objetivos más: el 2, hambre cero (40ª); el 6, agua limpia y saneamiento (82ª); el 8, trabajo decente y crecimiento económico (67ª), el 9, industria, innovación e infraestructura (98ª); y el 14, vida submarina (91ª).

Politécnica con más impacto social y económico de España

2020 THE University Impact Rankings clasifica a la UPV, además, como politécnica con más impacto social y económico de España y como mejor universidad del país tanto en el ODS 2, hambre cero, como en el ODS 12, producción y consumo responsables.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv