CloudSensing, Journify y Stratolloon, tres proyectos pertenecientes a StartUPV, el ecosistema emprendedor de la Universitat Politècnica de València (UPV), han sido seleccionados para la séptima edición en España de #Accelerator, la aceleradora de empresas de innovación climática más grande de Europa.
En un evento obviamente influido por los nuevos protocolos de seguridad sanitaria derivados de la pandemia de COVID-19, el jurado ha valorado en dos sesiones online los alrededor de 140 proyectos que optaban a formar parte del programa en 2020 en España y, de todos ellos, ha seleccionado 13, un 23% de los cuales pertenecen a StartUPV.
De las propuestas elegidas, 9 pasan a la Fase I del programa, la definición del modelo de negocio. Entre ellas se encuentran Cloudsensing y Stratolloon, que recibirán 3 meses de formación (en línea en todos los casos, dado el contexto actual) y hasta 5.000€ cada una.
Cloudsensing es una nueva plataforma de internet de las cosas (IoT, por su sigla en inglés) que monitoriza de forma remota la fuerza del hormigón en todo el proceso de fabricación, reduciendo el tiempo, los costes y las emisiones de carbono.
Stratolloon, por su parte, es un sistema de análisis de datos espaciales y de satélite que permite a empresas, gobiernos, ayuntamientos o autoridades portuarias a obtener conocimientos sobre los Servicios de Información Geográfica (SIG), con el fin de servir de ayuda en la toma de decisiones.
Por otro lado, son 4 las empresas que han conseguido el acceso a la Fase III del programa, la de preparación para la inversión. Journify, empresa acelerada por EIT Climate-KIC en 2019 en las fases I y II, es una de ellas.
En esta etapa de hasta 9 meses de duración y con financiación de hasta 30.000 euros para cada una de las 4 seleccionadas, el programa prepara a las empresas para que puedan ser escalables y acceder a rondas de inversión.
Journify es el sistema inteligente de coches compartidos para facilitar a los ciudadanos sus desplazamientos diarios de forma sostenible y eficiente.
Todos estos proyectos pasan a formar parte de la comunidad internacional EIT Climate-KIC a través de su programa de aceleración de empresas, valorado en 75.000 euros.
EIT Climate-KIC ofrece apoyo económico a fondo perdido y sin toma de participación en el capital de la empresa o su propiedad intelectual, además de formación, mentorización y acceso a una red internacional de inversores.
Noticias destacadas