- -
UPV
 

Sergio Navalón, premiado por la RAI

El investigador UPV recibe una medalla por sus contribuciones al desarrollo de nuevos catalizadores aplicables en entornos industriales y medioambientales

[ 28/11/2019 ]

Sergio Navalón Oltra, investigador del Departamento de Química y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonado por la Real Academia de Ingeniería (RAI) por su amplia actividad científica y, en particular, por sus contribuciones al desarrollo de nuevos catalizadores y su aplicación en entornos industriales y medioambientales.

El investigador de la UPV ha sido distinguido con una de las medallas de los Premios Agustín de Betancourt y Molina y Juan López de Peñalver 2019, con las que la RAI reconoce a científicos menores de 40 años que destacan por sus trabajos en el campo de la ingeniería y que contribuyen a asentar las bases y/o propiciar nuevos desarrollos e innovaciones en cualquiera de sus ámbitos profesionales.

Aportaciones a la descontaminación química y microbiológica de aguas residuales y potables

Sergio Navalón trabaja en el desarrollo de nuevos materiales para la industria química. Entre sus aplicaciones, destaca el uso de los mismos en procesos catalíticos de oxidación avanzada para la descontaminación química y microbiológica de aguas residuales y potables.

En la industria de química fina, este joven investigador de la UPV ha demostrado la posibilidad de preparar compuestos orgánicos mediante procesos catalíticos que minimizan el impacto sobre el medio ambiente. Mientras, en el área petroquímica ha desarrollado, por ejemplo, procesos catalíticos que evitan la emisión de óxidos de azufre tras su uso como combustibles.

"En resumen", destaca el propio Navalón, "los materiales catalíticos heterogéneos en los que hemos trabajado desde nuestro grupo permiten desarrollar procesos químicos sostenibles y eficientes que minimizan el impacto sobre el medio ambiente y la salud humana".

Una reivindicación...

Para Navalón, recibir este galardón supone "un reconocimiento personal y profesional por todo el esfuerzo realizado en la carrera investigadora durante más de 15 años, rodeado por un equipo excelente de personas. Es también un aliciente para seguir avanzando en nuestra investigación científica básica y aplicada en el ámbito de la catálisis heterogénea y del medioambiente".

Además, el investigador UPV señala que espera que este reconocimiento "sirva para que las distintas instituciones públicas y privadas promuevan y financien actividades relacionadas con la ciencia básica y aplicada, necesarias para abordar y resolver los retos actuales del conocimiento, la sociedad y el bienestar social".

...y un reto: combustibles sostenibles para luchar contra el calentamiento global

Respecto a sus retos a corto y medio plazo, Navalón indica que, actualmente, su trabajo está orientado al desarrollo de procesos catalíticos heterogéneos para la obtención de combustibles sostenibles alternativos al empleo de combustibles fósiles, responsables del calentamiento global del planeta.

En este sentido, uno de los principales retos actuales de su investigación es la descomposición fotocatalítica del agua en hidrógeno y oxígeno, así como la valorización de CO2, responsable del efecto invernadero, para la obtención de combustibles sostenibles empleando únicamente luz solar como fuente de energía.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv