- -
UPV
 

Del 16 de octubre al 21 de noviembre

La UPV recopila un histórico recorrido artístico valenciano con "ANCA. Una experiencia de creación colectiva 1989/1994"

[ 15/10/2019 ]

La sala de exposiciones del edificio de Rectorado de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge la muestra "ANCA. Una experiencia de creación colectiva 1989/1994", recopilación del histórico recorrido artístico del grupo multidisciplinar que, durante ese lustro, realizó numerosas actividades bajo el nombre de Associació de Nous Comportaments Artístics (ANCA).


La muestra, cuya inauguración tendrá lugar el miércoles 16 de octubre a partir de las 18.30 horas, será de libre acceso para todos los públicos y permanecerá abierta hasta el próximo 21 de noviembre.


El acto de apertura contará con la presencia de José Luis Cueto, vicerrector de Alumnado, Cultura y Deporte de la UPV; Juan Viña, presidente de la Fundación Cañada Blanch; y Bertomeu Ferrando, cofundador de ANCA. Una vez finalizado el mismo, se llevará a cabo una serie de 10 acciones.


Complementando la exposición, el lunes 21 de octubre tendrá lugar una mesa redonda en el Auditori Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes UPV (19 h, entrada libre), titulada "La creatividad colectiva", y en la que intervendrán Román de la Calle, catedrático de Estética de la Universitat de València; Gema Hoyas y Martina Botella, profesoras del Departamento de Escultura UPV; y el propio Bertomeu Ferrando, moderados por Lucía Peiró, artista, licenciada en Bellas Artes y miembro de ANCA.


Tusílago y un poco de blanco, el origen


En 1989, el conocido artista multidisciplinar Bertomeu Ferrando comenzó a dar clases de arte en la Facultad de Bellas Artes UPV, y durante el curso 1989/1990, organiza el primer grupo de performance y poesía en acción, llamado Tusílago y un poco de blanco.


Una vez desaparecido éste, algunos de sus componentes, con otros nuevos, integran Comedor de ideas, un grupo inicialmente reducido pero que pronto iría agrandándose hasta conformarse como ANCA, que abriría un local alternativo de exposiciones, en febrero de 1990, en Torrefiel.


A lo largo de sus 5 años de actividad ininterrumpida, ANCA llevó a cabo performances, instalaciones, música aleatoria, exposiciones objetuales, land-art, poesía fonética, publicaciones de poesía visual, edición de vídeos, talleres, conferencias y numerosas colaboraciones con eventos varios.


En 1994, la asociación se disuelve, si bien la mayoría de sus participantes siguen en contacto mientras desarrollan su actividad artística, unas veces de forma individual y otras, de modo colectivo. En 2017, a raíz de una reflexión en torno a los movimientos artísticos surgidos en Valencia durante aquella fructífera etapa, nace la idea de llevar a cabo la exposición que, durante las próximas semanas, acogerá la UPV.


Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv