La Universitat Politècnica de València (UPV) acoge hoy jueves y mañana viernes (11 y 12 de julio) la quinta edición de IN-RED, el Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. En él, expertos de toda España analizan y debaten las últimas novedades y experiencias del ámbito educativo.
El programa incluye comunicaciones, sesiones prácticas, premios y las conferencias "El mundo es el aula", de Pedro Fuentes, profesor de la UPV, e "¿Innovación educativa? No, gracias, ya me he cansado", impartida por Idoia Fernández Fernández, vicerrectora de Innovación, Compromiso Social y Acción Cultural de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Las estrategias de gamificación en el contexto de la yincana educativa, la aplicación del aprendizaje-servicio, prácticas pedagógicas para la construcción de una cultura antiplagio, y las experiencias de aprendizaje basadas en proyectos determinados, serán los temas a tratar en las sesiones prácticas.
EdChange 2019, foro educativo previo
Previamente a la celebración de IN-RED 2019, la UPV acogió ayer miércoles el foro educativo EdChange 2019, una jornada de debate sobre el cambio educativo en la educación superior que contó con la participación de representantes universitarios y de otras entidades comprometidas con el cambio de modelo docente en grados y másteres.
En él, estuvo también presente un grupo de estudiantes que plantearon el pasado lunes, en un hackaton educativo realizado en el marco del evento, cómo imaginan ellos la educación universitaria del futuro.
Noticias destacadas