Los estudiantes del Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico de la Universitat Politècnica de València (UPV) han llevado a cabo un seminario desarrollado en París, en el marco de le especialidad de Gestión, con el objetivo de conocer de cerca la labor que desarrollan diversas instituciones públicas francesas e internacionales en relación al patrimonio y el turismo.
Entre las actividades programadas, cabe destacar la reunión de trabajo mantenida con la teniente alcaldesa de la capital francesa, Karen Taieb, responsable de Patrimonio, que explicó a las alumnas y alumnos la gestión turística de una de las ciudades más visitadas del mundo.
Los bomberos y su experiencia en el trágico incendio de Nôtre Dame
Posteriormente, se realizó una visita al Hôtel de Ville, sede de las instituciones del gobierno municipal de París, y a la Brigade de Sapeurs-Pompiers de Sévigné, uno de los primeros cuerpos de bomberos en atender el grave incendio de la catedral de Nôtre Dame del pasado 15 de abril, cuya experiencia compartieron sus integrantes con los estudiantes de la UPV.
El programa incluyó también una visita a la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Allí, gracias a la Delegación Permanente de España ante este organismo, tuvo lugar una jornada temática dedicada a analizar los diferentes programas internacionales emanados de la institución, presentados por especialistas. Así mismo, el Embajador Delegado Permanente, Andrés Perelló, dio a conocer el papel que España y la protección del patrimonio cultural juegan en la UNESCO.
Visita a la residencia de la Embajada Española en Francia
Otra actividad relevante fue la visita a la residencia de la Embajada Española en Francia, realizada de la mano del Consejero Cultural, Roberto Varela. Conocida también como Hotel Wagram o Berthier, se trata de un palacete del siglo XIX construido originalmente según los cánones del clasicismo francés de la época. Situada en las proximidades de los Campos Elíseos, la residencia alberga numerosas obras de arte de José María Sert, Mariano Benlliure, tapices de Goya y cuadros cedidos en depósito por el Museo del Prado.
En la biblioteca de la Embajada, tuvo además lugar una reunión de trabajo con la Consejera de Turismo de la Oficina Española de París, Tatiana Martínez, que versó sobre las labores de coordinación y promoción lleva a cabo este organismo en los países del sur de Europa. Así mismo, se trataron temas referidos a las profesiones relacionadas con la gestión turística del patrimonio.
Otras visitas a lugares patrimoniales parisinos, ejercicios prácticos y debates completaron el seminario, logrando que, además de una actividad académica intensa, el seminario haya supuesto, para todos los presentes, una experiencia memorable.
Noticias destacadas