- -
UPV
 

Membrana cerámica

Tech Transfer UPV multiplica su apuesta para revolucionar, a través de Kerionics, el sector industrial de generación de oxígeno

[ 29/01/2019 ]

Tech Transfer UPV, primer fondo de transferencia de tecnología impulsado dentro del sistema universitario español, ha completado el millón setenta mil euros con el que, a través de esta fórmula de capital riesgo cristalizada en Kerionics, pretende revolucionar el sector industrial de generación de oxígeno.


Con los recursos obtenidos, Kerionics va a proceder a acelerar el desarrollo y la comercialización de un dispositivo industrial que permita la generación de oxígeno a través de una membrana cerámica iónico-electrónica.


Dicho dispositivo permitirá generar una alta reducción en los costes de generación de oxígeno en procesos de oxicombustión, en comparación con los métodos utilizados hasta la fecha: destilación criogénica, adsorción, etc. A su vez, implicará la reducción de la huella de carbono en distintos procesos industriales, incluso haciendo posibles la captura de dióxido de carbono y evitando, así, su emisión.


ITQ + CMT


Ubicada en Alacuás, Kerionics es una compañía fundada en 2014 por un grupo multidisciplinar liderado por José Manuel Serra Alfaro, ingeniero químico por la Universitat Politècnica de València (UPV) que desarrolla su investigación en el Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la UPV.


A las aportaciones de Serra, se han sumado las del equipo de José Ramón Serrano, investigador del Centro de Motores Térmicos UPV, con el que Kerionics ha firmado un acuerdo que tiene por objeto aprovechar los conocimientos del CMT-UPV en el diseño y desarrollo de sistemas de transmisión de calor, etapa imprescindible en el proceso de generación de oxígeno propuesto por Kerionics.


En este aspecto, cabe señalar que la generación de oxígeno in situ a través de membranas cerámicas iónico-electrónicas permite separar las moléculas de oxígeno del resto de moléculas presentes en el aire (nitrógeno, argón...), y su integración en plantas industriales permite la recuperación de flujos de calor residual de la misma planta, de modo que se maximiza la eficiencia energética del proceso productivo.


Primer uso y aplicaciones múltiples del sistema


Pedro de Álava, director de Tech Transfer UPV, afirma que el proyecto realizado "responde a las necesidades del mercado, que requiere de iniciativas y soluciones en un entorno con cada día mayores exigencias en cuanto a sostenibilidad y eficiencia energética". La primera utilización de este sistema tendrá lugar en los hornos de fritas de oxi-combustión, reduciendo de esta forma el consumo de energía.


La tecnología desarrollada presenta múltiples aplicaciones, siendo de especial interés en casos de procesos físico-químicos en los que se requiera un aporte de O2 como oxidante. Debido a su elevado grado de innovación, su marcado carácter de sostenibilidad y su importante mejora en la eficiencia de los procesos industriales, el proyecto realizado ha sido rápidamente reconocido y aceptado por gran parte del sector industrial cerámico.


Seleccionado por la Fundación Repsol y Premio Alfa de Oro


No en vano, el proyecto fue seleccionado por el Fondo Emprendedores de la Fundación REPSOL en su cuarta convocatoria y obtuvo, durante la edición de CEVISAMA 2018, el premio Alfa de Oro por un desarrollo conjunto con FERRO SPAIN. Además, cuenta con ayudas NEOTEC y de la Agencia Valenciana de Innovación.


Kerionics forma parte del consorcio para la ejecución del proyecto H2020-SPIRE CAREPLAST cuyo objetivo es realizar una demostración en planta del reciclaje catalítico integrado de residuos plásticos en productos químicos de valor añadido.


Noticias destacadas


Más titulos en la oferta UPV Más titulos en la oferta UPV
La UPV lanza tres nuevos másteres y recupera los estudios de Ingeniería Textil
Becas Santander Erasmus Becas Santander Erasmus
Puedes optar a una de las 1.875 becas que se ofrecen. El plazo de solicitud termina el 14 de marzo de 2023
EUCAIM EUCAIM
La UPV lidera la construcción del nodo central de la infraestructura de imágenes médicas de cáncer más importante de Europa
Medalla Margarita Salas Medalla Margarita Salas
Alejandra Boni, investigadora de INGENIO (UPV-CSIC), ha sido galardonada con este premio
'Tu grado UPV en TikTok' 'Tu grado UPV en TikTok'
Gana entradas para los mejores festivales publicando un vídeo sobre algún grado UPV en TikTok
Ellas hablan de ciencia Ellas hablan de ciencia
En el marco del 11F, el Área de Comunicación de la UPV estrena nueva temporada de este espacio con 11 investigadoras de la UPV

EMAS upv