- -
UPV
 

Tendrá 170 metros de altura

La UPV, clave en la construcción de la Torre Eólica, primer aerogenerador urbano del país, que presidirá el frontal marítimo de Valencia

[ 13/12/2018 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) -centro tecnológico de ámbito internacional creado por iniciativa empresarial e impulsado por la Generalitat Valenciana y la propia UPV- y el despacho del arquitecto valenciano Fran Silvestre ultiman ya la creación de la Torre Eólica, que será una realidad en 2021, convirtiéndose en el primer aerogenerador urbano del país, además de suponer un hito arquitectónico icónico para Valencia.


No en vano, sus 170 metros de altura lo convertirán en el edificio más alto de la ciudad, superando ampliamente los 127 de L'Assut de L'Or de Santiago Calatrava, y en el segundo de la Comunidad, sólo por detrás del edificio In Tempo, de Benidorm.


Así mismo, la Torre Eólica, que se ubicará en una parcela del Puerto ya cedida el pasado mes de noviembre por el Ayuntamiento de Valencia, pasará a presidir el frontal marítimo de la ciudad.


Mil molinos eólicos de eje vertical en su interior


El proyecto prevé albergar en el interior de la estructura un millar de molinos eólicos de eje vertical, distribuidos en 50 plantas, y ubicados tras una fachada ventilada que posibilite la producción de energía eléctrica manteniendo una estética destinada a convertir a la Torre en una referencia para la ciudad.


A su vez, la idea es ubicar en su interior un centro de investigación de energías limpias y, en su parte superior, un mirador que fomente el ya de por sí incuestionable atractivo turístico de la instalación.


13 millones de euros de inversión y 30 años de concesión


El coste del proyecto, que cuenta con el respaldo financiero de la gestora de inversiones Net de Gerrers, está estimado en unos 13 millones de euros. En la actualidad, el proyecto está pendiente del cambio de calificación de la parcela para permitir su uso industrial, tras lo que los inversores podrán construir y explotar la instalación durante 30 años, después de los que, inicialmente, la propiedad deberá volver al Ayuntamiento de Valencia.


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv